LA PRUEBA ILÍCITA EN CASO CRIMINALES Y SUS IMPLICACIONES ÉTICAS EN EL PROCESO PENAL: illicit evidence in criminal cases and its ethical implications in the criminal process
Publicado 2024-03-19 — Actualizado el 2024-09-19
Versiones
- 2024-09-19 (3)
- 2024-03-23 (2)
- 2024-03-19 (1)
Palabras clave
- Jurisprudencia, Legalidad, Penal, Ilícita, prueba, Judicial,
- Jurisprudence, Legality, Criminal, Illegal, evidence, Judicial
Cómo citar
Resumen
Comprender la legalidad de la prueba en casos penales en Venezuela contribuye a promover la transparencia, la equidad y el respeto a los derechos humanos dentro del sistema legal del país. La jurisprudencia del TSJ ha reiterado esta prohibición y ha establecido que las pruebas obtenidas ilícitamente vulneran los derechos fundamentales de las personas involucradas en el proceso penal. El TSJ ha señalado que las pruebas ilícitas no solo deben ser excluidas del proceso, sino que también deben ser declaradas nulas. Más allá del marco legal, el análisis crítico sobre la licitud de la prueba ilícita en el proceso penal venezolano también debe considerar aspectos éticos y sociales. La confianza en el sistema judicial, el respeto a los derechos humanos y la búsqueda de la verdad son elementos relevantes que influyen en este debate. Defender a un acusado frente a pruebas ilícitas en Venezuela requiere una comprensión profunda del marco legal para la admisibilidad de pruebas y una defensa estratégica para impugnar su uso.
ABSTRACT
Understanding the legality of evidence in criminal cases in Venezuela contributes to promoting transparency, equity, and respect for human rights within the country's legal system. The jurisprudence of the TSJ has reiterated this prohibition and has established that evidence obtained illicitly violates the fundamental rights of the people involved in the criminal process. The TSJ has indicated that illicit evidence must not only be excluded from the process, but must also be declared null and void. Beyond the legal framework, the critical analysis of the legality of illicit evidence in the Venezuelan criminal process must also consider ethical and social aspects. Trust in the judicial system, respect for human rights and the search for the truth are relevant elements that influence this debate. Defending a defendant against illicit evidence in Venezuela requires a deep understanding of the legal framework for the admissibility of evidence and a strategic defense to challenge its use.
Citas
- García, J. (2018). La licitud de la prueba ilícita en el proceso penal. Revista de Derecho, 25(2), 45-60. https://revistas.ucab.edu.ve/index.php/derecho/article/view/1564
- Hernández, M. (2020). La admisibilidad de pruebas ilícitas y su relación con los derechos fundamentales en el proceso penal venezolano. Revista Venezolana de Derecho Procesal Penal, 25(1), 89-107. https://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48017
- López, M. (2019). El principio de legalidad y la prueba ilícita en el proceso penal. Revista Jurídica, 40(4), 321-335.
- Márquez, L. (2018). La licitud de la prueba ilícita en el proceso penal venezolano. Revista de Derecho, 50(2), 235-257.
- Martínez, A. (2017). Prueba ilícita y su valoración en el proceso penal. Anales de Derecho, 34(3), 112-129.
- Sánchez, P. (2015). El principio de licitud de la prueba y su aplicación en el sistema penal venezolano: un análisis crítico. Estudios Jurídicos, 42(3), 321-339.