ANÁLISIS DE LAS NUEVAS FORMAS DE VIOLENCIAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA (2021): analysis of the new forms of violence from the perspective of the reform of the organic law on the right of women to a life free of violence (2021)
Publicado 2024-03-19 — Actualizado el 2024-09-19
Versiones
- 2024-09-19 (3)
- 2024-03-22 (2)
- 2024-03-19 (1)
Palabras clave
- Violencia, Genero, Formas de violencia.,
- Violence, Gender, Forms of violence.
Cómo citar
Resumen
El presente trabajo está enmarcado en la línea de investigación de
penal y procesal constitucional, en consecuencia, tuvo como objetivo
principal Analizar las nuevas formas de violencias desde la perspectiva
de la reforma de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia (2021). En tal aspecto, fue necesario
analizar las valoraciones objetivas que desenvuelve las nuevas formas
de violencia establecidas en la actual reforma de la Ley Orgánica
Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2021).
El trabajo se centra en una investigación documental con diseño
bibliográfico, por lo tanto, se llevó a cabo a través de un análisis
interpretativo de una serie de documentos electrónicos tales como,
doctrinas, jurisprudencia y ordenamiento jurídico de la legislación
venezolana.
ABSTRACT
The present work is framed in the line of criminal and constitutional
procedural research, consequently, its main objective was to analyze
the new forms of violence from the perspective of the reform of the
Organic Law on the Right of Women to a Life Free of Violence (2021).
In this regard, it was necessary to analyze the objective assessments
developed by the new forms of violence established in the current
reform of the Organic Law on the Right of Women to a Life Free of
Violence (2021). The work focuses on a documentary investigation with
a bibliographic design, therefore, it was carried out through an
interpretative analysis of a series of electronic documents such as
doctrines, jurisprudence and legal order of Venezuelan legislation.
Citas
- Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Editorial Episteme.
- Bofarull, et al. (2009). Comprensión lectora: El uso de la lengua como procedimiento. GRAO.
- Código Orgánico Procesal Penal. (2012). Gaceta Oficial N.º 6.078, 15 de junio.
- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta Oficial N.º 5.453, 24 de marzo de 2000.
- Granadillo, N. (2010). Los delitos de género y otros aspectos procesales previstos en la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2.ª ed.). Ediciones Paredes.
- Ley de Reforma de la Ley Orgánica sobre el Derecho de Las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. (2014). Gaceta Oficial N.º 40.551, 28 de noviembre.
- Ley Especial Contra Los Delitos Informáticos. (2001). Gaceta Oficial N.º 37.313, 30 de octubre.
- Ley Orgánica de Reforma del Código Orgánico Procesal Penal. (2021). Gaceta Oficial Extraordinaria N.º 6.644, 17 de septiembre.
- Méndez, C. (1998). Metodología guía para elaboración diseño de investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. Mc. Graw-Hill.
- Montero, L. (2010). Violencia contra la mujer: Análisis de la ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. [Tesis de maestría, Universidad de Carabobo].
- Neuman, E. (2001). Victimología en la ciencia. En Victimología: El rol de la víctima en los delitos convencionales y no convencionales. Editorial Universidad.
- ONU. (1985). Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y abuso de poder. Resolución 40/34.
- Perdomo, R. (1990). Metodología pragmática de la investigación.
- Ramírez, J. (2012). Las causas que generan la violencia contra la mujer de acuerdo a la ley orgánica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia. [Tesis de Grado, Universidad Rafael Belloso Chacín].
- Tamayo y Tamayo, M. (1999). El proceso de investigación científica (4.ª ed.). Limusa.
- Troncone, P. A. (2006). Metodología del preseminario. El Cid-Editor.
- Vásquez, M., & Carrera, L. (2007). Técnicas en el trabajo de investigación.
- Segunda reforma de la Ley Orgánica sobre el derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia. (2021). Gaceta Oficial, 16 de enero.