EL RETARDO PROCESAL COMO ELEMENTO PERJUDICIAL A LOS PRIVADOS DE LIBERTAD EN EL PROCESO PENAL EN VENEZUELA: el retardo procesal como elemento perjudicial a los privados de libertad en el proceso penal en venezuela
Publicado 2024-03-19 — Actualizado el 2024-09-19
Versiones
- 2024-09-19 (3)
- 2024-03-23 (2)
- 2024-03-19 (1)
Palabras clave
- Retardo Procesal, fases procesal, privados de libertad
Cómo citar
Resumen
La presente investigación tiene como propósito general analizar el retardo procesal como elementos perjudicial a los privados de libertad en el proceso penal venezolano, los propósitos específico se plantean de la siguiente manera: Identificar los elementos que generan el retardo procesal en las diferentes fases del proceso penal venezolano, Determinar los efectos que se derivan del retardo procesal y Como perturban al proceso penal en Venezuela, Establecer las estrategias para disminuir las causas del retardo procesal y su reflejo negativo en la sociedad venezolana. El retardo es una problemática jurídica existente en el sistema penitenciario en Venezuela, trae consigo violaciones de derechos fundamentales establecidos en la constitución, del igual manera el retardo procesal es un problema afecta a todas las fases del proceso penal venezolano aunque el mayor y más escandaloso retardo es el que se produce antes de la celebración de la audiencia preliminar. Los factores del retardo procesal son múltiples y frecuentes, hasta el punto de que el retardo casi se ha convertido en costumbre, entre ellos destacan el exceso de causas para un número insuficiente de operadores, quienes, además, no siempre actúan con diligencia; la falta de infraestructura, y las dificultades para los traslados de los privados de libertad. Una investigación tipo documental, bibliográfica, la revisión de libros, leyes, códigos, y el criterio de autores, para así comprender la ocurrencia del efecto el que se plantea mediante un análisis reflexivo de toda la información proveniente de las fuentes antes mencionadas para así destacar los aportes que origina el producto de la investigación
ASBTRACT
The general purpose of this investigation is to analyze procedural delay as elements detrimental to those deprived of liberty in the Venezuelan criminal process, as specific purposes are proposed: Identify the elements that generate procedural delay in the different phases of the Venezuelan criminal process, Determine the effects that derive from procedural delay and how they disturb the criminal process in Venezuela, establish strategies to reduce the causes of procedural delay and its negative reflection in Venezuelan society. Delay is a legal problem that exists in the prison system in Venezuela, it brings with it violations of fundamental rights established in the constitution, in the same way procedural delay is a problem that affects all phases of the Venezuelan criminal process, although the greatest and most scandalous delay It is the one that occurs before the preliminary hearing is held. The factors of procedural delay are multiple and frequent, to the point that delay has almost become customary, among them the excess of causes for an insufficient number of operators stands out, who, in addition, do not always act diligently; the lack of infrastructure, and the difficulties in transferring prisoners. A documentary, bibliographic type investigation, the review of books, laws, codes, and the criteria of authors, in order to understand the occurrence of the effect that arises through a reflective analysis of all the information coming from the aforementioned sources in order to highlight the contributions generated by the research product.
Citas
- Arias, F. G. (2003). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. Episteme.
- Balestrini, M. (2001). Cómo se elabora el proyecto de investigación (2.ª ed.). BL Consultores Asociados.
- Bravo, A. (2018). Garantías y principios constitucionales en la fase intermedia del proceso penal venezolano.
- Bustillos. (2016). Análisis de los actos conclusivos, con especial referencia a la.
- Código Orgánico Procesal Penal. (2012). Gaceta Oficial N.º 5558 Extraordinario, 14 de noviembre.
- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta Oficial N.º 36.860, 30 de diciembre.
- Cote, W. (2016). Acciones jurídicas aplicables para disminuir el hacinamiento de internos en el centro penitenciario de mediana seguridad de Cúcuta. [Tesis de grado].