ANÁLISIS JURÍDICO DE LA SUCESIÓN AB INTESTATO EN VENEZUELA: LEGAL ANALYSIS OF INTESTATE SUCCESSION IN VENEZUELA
Publicado 2025-04-17
Palabras clave
- Sucesión ab intestato, derechos hereditarios, Código Civil, Venezuela, distribución de bienes.,
- Intestate succession, inheritance rights, Civil Code, Venezuela, asset distribution.
Cómo citar
Resumen
La sucesión ab intestato en Venezuela surge cuando una persona fallece sin dejar un testamento, lo que da lugar a la adjudicación de bienes conforme a lo estipulado en el Código Civil. Este artículo revisa el marco normativo que regula este proceso y los desafíos que enfrentan los herederos. A pesar de contar con disposiciones claras, como el orden de sucesión y los derechos de los herederos, la falta de conocimiento sobre estos derechos genera conflictos familiares y disputas sobre la distribución de bienes. La investigación se centra en identificar cómo las normas legales se aplican en la práctica y cuáles son las principales dificultades que enfrentan los ciudadanos al gestionar procesos sucesorios. Se destaca que muchos venezolanos desconocen sus derechos hereditarios, lo que puede llevar a adjudicaciones incorrectas y complicaciones legales. Además, se analizan aspectos como la burocracia judicial que entorpece el acceso a una distribución equitativa. A través de un enfoque teórico y práctico, se proponen recomendaciones para mejorar la comprensión y aplicación de la normativa sucesoria, buscando reducir conflictos y facilitar una gestión adecuada del patrimonio familiar. Este estudio no solo proporciona un análisis exhaustivo del marco legal vigente, sino que también busca contribuir a una mayor educación sobre derechos hereditarios, promoviendo así una administración justa y equitativa de los bienes en situaciones de sucesión ab intestato. Palabras clave: Sucesión ab intestato, derechos hereditarios, Código Civil, Venezuela, distribución de bienes.
Abstract
Intestate succession in Venezuela occurs when an individual dies without leaving a will, leading to the distribution of assets according to the Civil Code. This article reviews the regulatory framework governing this process and the challenges faced by heirs. Despite having clear provisions regarding the order of succession and heirs' rights, a lack of awareness about these rights generates family conflicts and disputes over asset distribution. The research focuses on identifying how legal norms are applied in practice and the primary difficulties citizens encounter when managing succession processes. It highlights that many Venezuelans are unaware of their inheritance rights, potentially leading to incorrect allocations and legal complications. Additionally, aspects such as judicial bureaucracy that hinder access to equitable distribution are analyzed. Through a theoretical and practical approach, recommendations are proposed to enhance understanding and application of succession regulations, aiming to reduce conflicts and facilitate proper management of family assets. This study not only provides a comprehensive analysis of the current legal framework but also seeks to contribute to greater education on inheritance rights, thereby promoting fair and equitable administration of assets in intestate succession situations.
Keywords: Intestate succession, inheritance rights, Civil Code, Venezuela, asset distribution.
Citas
- AJE. (2022). Alcance y delimitaciones de la investigación. Aje.com. https://www.aje.com/es/arc/scope-and-delimitations-in-research/
- Código Civil Venezolano. (1982). Gaceta Oficial N.º 2.990 Extraordinario. https://www.oas.org/dil/esp/codigo_civil_venezuela.pdf
- Código de Procedimiento Civil. (1990). Gaceta Oficial N.º 4.209 Extraordinario. https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ven_cod_proc_civil.pdf
- De León, J. (2023). Derecho sucesorio en Venezuela: Análisis y propuestas de mejora. Revista de Derecho, 12(1), 45-67. https://revistadederecho.com/articulo/derecho-sucesorio-venezuela
- Echeverría, M. (2024). Uniones convivenciales y derecho sucesorio: Viabilidad del otorgamiento de derechos hereditarios al conviviente supérstite, en el marco de la sucesión intestada. [Trabajo de investigación, Universidad Nacional de La Pampa]. https://repo.unlpam.edu.ar/bitstream/handle/unlpam/9242/etgechuni024.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- Equipo Editorial, Etecé. (2019). Marco teórico: Qué es, objetivos, estructura y ejemplo. Concepto. https://concepto.de/marco-teorico/
- Farías, G. (2024). Justificación de una investigación. Enciclopedia Concepto. https://concepto.de/justificacion-de-una-investigacion/
- Gonzáles, L. (s.f.). Capítulo VI tipos, alcances y diseños de investigación. https://blogs.ugto.mx/wp-content/uploads/sites/66/2022/10/Tiposalcances-y-disenos-de-investigacion-paginas-66-79.pdf
- Instituto de Estudios Jurídicos de Venezuela. (2018). Guía práctica para la gestión de procesos sucesorios en Venezuela. https://iejv.org/guia-practica-procesos-sucesorios
- Ley Orgánica de Reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia. (2022). Gaceta Oficial N.º 6.684. https://accesoalajusticia.org/ley-organica-del-tribunal-supremo-dejusticia/
- López, M. (2021). La sucesión intestada y sus implicaciones legales en el contexto venezolano. Análisis Jurídico, 15(2), 112-130. https://analisisjuridico.com/sucesion-intestada-venezuela
- Pérez, R. (2020). Aspectos prácticos de la sucesión ab intestato en Venezuela. Derecho y Sociedad, 8(3), 89-105. https://derechoysociedad.com/aspectos-practicos-sucesion-abintestato
- Ramírez, A. (2019). Conflictos familiares en la sucesión ab intestato: Un estudio de casos. Revista de Psicología y Derecho, 7(4), 234-250. https://revistapsicologiaderecho.com/conflictos-familiares-sucesion
- Ramos, J. R. G. (2018). Cómo se construye el marco teórico de la investigación. Cuadernos de Pesquisa, 48, 830-854. https://www.scielo.br/j/cp/a/xpbhxtDHLrGHfLPthJHQNwK/
- Salazar, T. (2022). La importancia del testamento en la prevención de conflictos sucesorios. Revista de Derecho Civil, 10(1), 23-40. https://revistaderechocivil.com/importancia-testamento-conflictos
- Seijo, C., Barajas, C., & Bustamante, V. (2024). El testamento como acto jurídico mortis causa: Contenido e interpretación en el derecho positivo. Realidades Jurídicas, 1(1). https://www.revistas.utch.edu.co/ojs/index.php/realidadesjuridicas/article/view/885/967
- Torres, E. (2024). Derechos hereditarios: Un enfoque comparado entre Venezuela y América Latina. Estudios Jurídicos Comparados, 3(2), 56-78. https://estudiosjuridicoscomparados.com/derechos-hereditariosvenezuela
- Traducción Jurídica. (2013). Qué es el common law. https://traduccionjuridica.es/que-es-el-common-law/
- Vargas, F. (2023). El rol del abogado en los procesos de sucesión ab intestato. Revista de Práctica Jurídica, 11(3), 150-165. https://revistapracticajuridica.com/rol-abogado-sucesion
- Zambrano, C. (2020). Estudio sobre la burocracia judicial en los procesos sucesorios en Venezuela. Análisis Crítico del Derecho, 5(2), 99-115. https://analisiscritico.com/burocracia-judicial-procesos-sucesorios