DESEMPEÑO DEL DOCENTE UNIVERSITARIO: UNA VISIÓN TRANSDISCIPLINARIA: University Teacher Performance: A Transdisciplinary Vision

Resumen
El desempeño docente universitario, forma parte de su actuación en función de sus competencias pedagógicas para orientar, guiar y evaluar el aprendizaje del estudiante, la visión transdisciplinaria busca comprender y abordar desde una perspectiva amplia, las interconexiones entre las diferentes áreas del conocimiento y la realidad. El propósito de este estudio va generar un corpus teórico sobre el desempeño docente universitario desde una visión transdisciplinaria, Se sustenta en la teoría del desempeño docente de Rodríguez (2000), teoría del cambio tecnológico y la innovación de Chaupis (2022) y la teoría transdisciplinaria de Morín & Freire (2009). Se propone una concepción educativa que sirva de plataforma y fundamento epistémico para obtener un conocimiento más creativo, integrador, impulsivo y comprensivo en el docente universitario. En relación a la metódica, se adoptó un paradigma interpretativo y un enfoque cualitativo, utilizando el método fenomenológico- hermenéutico. La recolección de la información se realizó mediante la observación participante y entrevistas en profundidad a tres informantes claves del área de ciencias de la educación universitaria de reconocida trayectoria. En teoría, el proceso se describe en cuatro etapas como preparatoria, de campo, interpretativa y constructiva. El proceso interpretativo también utiliza la estructuración, categorización, triangulación y teorización. Es necesario, brindar un desempeño docente mediante novedosos recursos didácticas que contribuyan a la formación de docentes en las universidades.
Palabras Clave: Desempeño, docente, transdisciplinaria, universidad e innovación.
Abstract
University teaching performance is part of its performance based on its pedagogical competencies to guide, guide and evaluate student learning. The transdisciplinary vision seeks to understand and address, from a broad perspective, the interconnections between different areas of knowledge and reality. . The purpose of this study is to generate a theoretical corpus on university teaching performance from a transdisciplinary vision. It is based on the theory of teaching performance of Rodríguez (2000), theory of technological change and innovation of Chaupis (2022) and transdisciplinary theory. by Morín & Freire (2009). An educational conception is proposed that serves as a platform and epistemic foundation to obtain more creative, integrative, impulsive and comprehensive knowledge in university teachers. In relation to the method, an interpretive paradigm and a qualitative approach were adopted, using the phenomenological-hermeneutic method. The information was collected through participant observation and in-depth interviews with three key informants from the area of university education sciences with recognized experience. In theory, the process is described in four stages as preparatory, field, interpretive and constructive. The interpretive process also uses structuring, categorization, triangulation, and theorizing. It is necessary to provide teaching performance through innovative teaching resources that contribute to the training of teachers in universities.
Keywords: Performance, teaching, transdisciplinary, university and innovation
Palabras clave
Desempeño, docente, transdisciplinaria, universidad e innovación., Performance, teaching, transdisciplinary, university and innovation
Biografía del autor/a
Mildred Paredes
Doctora en Ciencias de la Educación
Citas
- He procesado las referencias del artículo "DESEMPEÑO DEL DOCENTE UNIVERSITARIO: UNA VISIÓN TRANSDISCIPLINARIA" de Mildred Paredes. A continuación, se presenta el listado normalizado, siguiendo rigurosamente el formato APA 7.ª edición.
- Listado de Referencias para Mildred Paredes
- Amaya, R., & Linares, P. (2018). El desempeño del docente universitario.
- Barreto, R. (2021). Desempeño docente en la educación universitaria.
- Carrizales, M. (2016). Docencia universitaria.
- Espinosa, L., & Royer, P. (2016). La Transdisciplinariedad una nueva visión de la educación Universitaria.
- Flores, G. (2022). Nueva visión del docente universitario psrs fortalecer su desempeño.
- Ley de las Universidades. (1970). Gaceta Oficial N.º 1.429.
- Martínez, M. (2014). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Ediciones Trillas.
- Martínez, R. (2016). Elementos analíticos desde la transdisciplinariedad.
- Pastrana, B. (2017). La transdisciplinariedad en el contexto Universitario.
- Salgedo, M. (2017). Perfeccionamiento profesional en en el desempeño docente. Ariel.
- Sarmiento, J. (2020). El docente universitario en su Práxiologia andragógica.
- Sequeda, F. (2020). Formación del Docente Universitario en la praxis Andragogica.
- Strauss, A. L., & Corbin, J. (2012). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundada. Editorial Universidad de Antioquia.
- Universidad Bicentenaria de Aragua. (2015). Normas para la Elaboración, Presentación y Evaluación del Trabajo de Grado y Tesis Doctorales. Universidad Bicentenaria de Aragua.
- UNESCO. (2016). Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI.
- Valero, C. (2020). El desempeño del docente universitario en tiempo de Pandemia.