Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

PRAXIS DOCENTE DESDE LAS CONSTELACIONES FAMILIARES EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: Teaching praxis from family constellations in university education.

Resumen

El presente artículo representa una aproximación teórica de la praxis docente desde las constelaciones familiares en educación universitaria. La importancia del estudio viene dada porque la familia impacta profundamente con su dinámica y modelaje la praxis educativa del docente. Se fundamentó en las teorías que se nombran a continuación: las Constelaciones Familiares Hellinger (2011), la Teoría Ecológica Familiar de Barroso (1998), la Teoría Praxeología Pedagógica Juliao (2011), la Pedagogía del Amor de Freire (1978) y la Teoría Sociocultural de Vygotsky (1979). La postura epistémica estuvo sustentada en el paradigma interpretativo fenomenológico, naturalista. Se realizó con las bondades del enfoque cualitativo y el método hermenéutico filosófico para la comprensión, significados e interpretación de hallazgos. Los hallazgos encontrados revelaron en los informantes la presencia de familias destrianguladas, matricentradas con la ruptura del triángulo energético padre-madre hijo (a) por abandono o muerte esto se refleja en la sistematización de experiencia de la enseñanza y aprendizaje universitaria en lo físico, mental y espiritual de estudiantes y docentes.

Abstract
This article represents a theoretical approach to teaching praxis from family constellations in university education. The importance of the study is given because the family deeply impacts the teacher's educational praxis with its dynamics and modeling. It was based on the theories named below: Hellinger Family Constellations (2011), Barroso's Family Ecological Theory (1998), Juliao's Pedagogical Praxeology Theory (2011), Freire's Pedagogy of Love (1978) and the Vygotsky's Sociocultural (1979). The epistemic position was supported by the phenomenological, naturalistic interpretive paradigm. It was carried out with the benefits of the qualitative approach and the philosophical hermeneutic method for the understanding, meanings and interpretation of findings. The findings revealed in the informants the presence of detriangulated families, matricentered with the rupture of the father-mother-child energy triangle due to abandonment or death, this is reflected in the systematization of the experience of university teaching and learning in the physical, mental and spiritual of students and teachers.
Keywords: Family Constellations, Teaching Praxis and University Education.

Palabras clave

Constelaciones Familiares, Praxis Docente y Educación Universitaria.

PDF

Biografía del autor/a

Rosa Guerrero

Doctora en Ciencias de la Educación.


Citas

  1. Ballester, L., & Colom, A. (2017). Epistemologías de la complejidad y educación. Revista de Pedagogía. https://revistadepedagogia.org/informaciones/vol-lxxvi-2018-no-270-epistemologias-de-la-complejidad-y-educacion/
  2. Barroso, M. (1998). Autoestima: Ecología o catástrofe (2.ª ed.). Editorial Galac SA.
  3. Bolzmann, T. (1999). Qué son las Constelaciones Familiares (2.ª ed.). Editorial Alma Lepik.
  4. Castillo, C. (2015). Ecos del pasado: Trabajo terapéutico sistémico en Constelaciones Familiares. Reconstructive Internacional Integrative Holistic School.
  5. Cegarra, O., et al. (2016). La praxis docente desde la formación permanente. https://www.monografias.com/docs113/praxis-docente-formacion-permanente/praxis-docente-formacion-permanente
  6. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta Oficial de la República de Venezuela N.º 36.860.
  7. Dorin, M., & Machuca-De-Pina, J. (2017). Una revisión de la educación universitaria en Norteamérica y Sudamérica.
  8. Freire, P. (1978). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI.
  9. Gómez, F. (2015). Aprendizaje mediante la conciencia plena y las Constelaciones Familiares. Opción, 31(ext 2), 479-500. https://eprints.ucm.es/id/eprint/36147/
  10. Hellinger, B. (2011a). Del cielo que enferma y la tierra que sana. Herder.
  11. Hellinger, B. (2011b). Los órdenes del amor. https://www.terapiaenaccion.com/articulos-y-entrevistas/articulos/los-ordenes-del-amor-segun-bert-hellinger
  12. Hernández, I. (2009). El docente investigador en la formación de profesionales. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 27, 1-21. https://www.redalyc.org/pdf/1942/194215432011.pdf
  13. Jarast, N. (2023). Constelaciones familiares: esto es lo que tenés que saber sobre esta disciplina de sanación. https://www.somosohlala.com/calidad-de-vida/espiritualidad/constelaciones-familiares-de-que-se-trata-esta-disciplina-de-sanacion-nid07092022
  14. Juliao, G. (2011). El enfoque praxeológico. Corporación Universitaria Minuto de Dios.
  15. La Biblia. (1960). Antiguo Testamento. Libro de Malaquías. Capítulo 4: Versículo 6.
  16. Ley de Universidades de Venezuela. (1970). Gaceta Oficial de la República de Venezuela N.º 1.429.
  17. Mas Torelló, O. (2011). El profesor universitario: sus competencias y formación. http://www.ugr.es/~recfpro/rev153COL1.pdf
  18. ONU. (2016). Informe de la ONU: «No hay definición de familia». https://c-fam.org/friday_fax/informe-de-la-onu-no-hay-definicion-de-familia/#:~:text=%C2%ABNo%20hay%20una%20definici%C3%B3n%20de,Humanos%20de%20las%20Naciones%20Unidas
  19. Parra, E. (2013). El despertar de los genios internos una clave para el éxito. Morles, Editor.
  20. Quijano, F. (2020). El Docente Universitario, Corazón del Alma. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/huellasrurales/article/download/8803/5354
  21. Teoría del vínculo. (2000). Nueva Visión.
  22. Unesco. (2017). Derecho a la Educación - Principios fundamentales. https://es.unesco.org/themes/derecho-a-educacion/principios-fundamentales
  23. Villalba, P. (2018). Constelaciones familiares hacia la paz desde la universidad. [Tesis doctoral, Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas].