Artículos
Vol. 5 Núm. 1 (2024): PSIQUIS UBA
ESTRATEGIAS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LA REGULACIÓN DEL ESTRÉS LABORAL EN LAS ORGANIZACIONES: EMOTIONAL INTELLIGENCE STRATEGIES FOR THE REGULATION OF WORK STRESS IN ORGANIZATIONS
-
Enviado
-
August 13, 2024
-
Publicado
-
2024-08-13
Resumen
Este estudio destaca la importancia de la Inteligencia Emocional (IE) en la gestión del estrés laboral. Los Acontecimientos Vitales Estresantes (AVE) pueden afectar el bienestar y rendimiento de los empleados, y la IE puede mitigar estos efectos. Se propone la implementación de espacios de escucha activa, dirigidos por un psicólogo organizacional, para promover la IE. Además, se enfatiza la importancia de la salud mental a nivel organizacional. La promoción de la IE puede ser una fuente de innovación y crecimiento personal. Finalmente, se discuten innovaciones en la psicología organizacional, como el coaching y la medición de la satisfacción laboral, que pueden fomentar la IE en el lugar de trabajo. En síntesis, la IE puede ser una estrategia efectiva para la gestión del estrés laboral, beneficiando tanto a los empleados como a la organización.
Abstract
This study highlights the importance of Emotional Intelligence (EI) in managing work-related stress. Stressful Life Events (SLE) can affect the well-being and performance of employees, and EI can mitigate these effects. The implementation of active listening spaces, led by an organizational psychologist, is proposed to promote EI. In addition, the importance of mental health at the organizational levelis emphasized. The promotion of EI can be a source of innovation and personal growth. Finally, innovations in organizational psychology, such as coaching and job satisfaction measurement, which can foster EI in the workplace, are discussed. In synthesis, EI can be an effective strategy for managing work stress, benefiting both employees and the organization.
Citas
- Acosta Carrillo, M. (2021). La psicología organizacional como perspectiva para la mejora del desempeño de los trabajadores: El uso de la empatía en las actividades diarias de las empresas. Ciencia y Salud, 5(2), 20-35.
- Armstrong, G. S., Atkin-Plunk, C. A. y Wells, J. (2015). La relación entre el conflicto trabajo-familia, el estrés laboral de los funcionarios penitenciarios y la satisfacción laboral. Journal of Public Management & Social Policy, 21(2), 1-18.
- Corbin, J. A. (2023). Las 75 mejores frases de Inteligencia Emocional. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-inteligencia-emocional
- García, F. y Acuña, L. (2016). Relación entre experimentar eventos vitales estresantes y su severidad. Interamerican Journal of Psychology, 50(3), 380-391.
- Leka, S., Van Wassenhove, W. y Jain, A. (2015). Factores de riesgo psicosocial relacionados con el trabajo y salud mental de los trabajadores asistenciales. Journal of Occupational Health Psychology, 20(4), 435-449.
- Rojas, M. (2021). Encuentra tu persona vitamina. Espasa.
- Sabater, V. (2023). ¿Qué es la Inteligencia Emocional? La Mente Es Maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/daniel-goleman-teoria-la-inteligencia-emocional/
- Torres, D. (2016). Disciplina, pasión y empatía con empleados, claves para el éxito de empresas: Ricardo Ahued. Alcalorpolitico.com. https://www.alcalorpolitico.com/informacion/disciplina-pasion-y-empatia-con-empleados-claves-para-exito-de-empresas-ricardo-ahued-202280.html#.Xop9lohKjIU
- Wong, C. S. (2016). Inteligencia emocional en el trabajo: Viaje de 18 años de un investigador. Routledge.