INCLUSIÓN RACIAL DEL INMIGRANTE: UN ANÁLISIS CRÍTICO EN EL CONTEXTO MIGRATORIO GLOBAL

Resumen
La migración internacional se erige como un fenómeno trascendental a lo largo de la historia humana, intrínsecamente moldeado por una compleja interacción de factores económicos, políticos, sociales y ambientales. No obstante, un aspecto particularmente intrincado y frecuentemente relegado en la formulación de políticas migratorias es la cuestión crucial de la inclusión racial de los inmigrantes en las sociedades que los acogen. El propósito central de este artículo radica en desentrañar la manera en que la raza y la etnicidad ejercen una influencia significativa en las experiencias cotidianas de los inmigrantes. Esta exploración abarca tanto el acceso a derechos fundamentales, pilares de una sociedad justa, como la dinámica de su integración social dentro del nuevo contexto. La metodología que sustenta este análisis se fundamenta en la hermenéusis de documentos digitales relevantes, que permiten contextualizar teóricamente el fenómeno, complementada con las experiencias personales de la investigadora, aportando una perspectiva vivencial y enriquecedora al estudio. A través de esta lente crítica, se examinan en profundidad los desafíos de naturaleza estructural, cultural y sistémica que persistentemente enfrentan los inmigrantes pertenecientes a minorías raciales y étnicas. Este artículo aspira a contribuir significativamente al debate académico y a la praxis política, ofreciendo una comprensión más profunda de las barreras que impiden la plena inclusión de los inmigrantes raciales y étnicos, así como favorecer la reflexión que reside en la capacidad para iluminar caminos hacia la construcción de comunidades más cohesionadas y respetuosas de la dignidad humana en toda su pluralidad.
Palabras clave
Migración internacional, Raza, Inmigrante
Biografía del autor/a
Edilia Papa Arcila
Doctora en Ciencias de la Educación. Abogada y Psicóloga. Universidad Bicentenaria de Aragua