Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

CONCIENCIA HISTÓRICA Y PENSAMIENTO CRÍTICO: UN BINOMIO PARA LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES INNOVADORES

Resumen

Este artículo se adentra en el crucial proceso de formación de investigadores innovadores, poniendo un énfasis particular en la insustituible relevancia del pensamiento crítico y la conciencia histórica. Se argumenta de manera contundente que estas habilidades no son meros complementos, sino pilares fundamentales para la generación de conocimientos verdaderamente originales y pertinentemente relevantes en el dinámico y complejo panorama del contexto actual. El trabajo despliega un análisis profundo del concepto de pensamiento crítico, basándose en las lúcidas perspectivas de Michel Foucault, y explorando su intrínseco papel como motor de las transformaciones sociales. De forma paralela, se desentraña la intrincada relación entre la conciencia histórica y la emergencia de la originalidad en la investigación científica. El estudio no solo diagnostica, sino que también propone una solución práctica: un proceso tutorial efectivo. Se postula que este acompañamiento personalizado puede ser la clave para fortalecer estas competencias esenciales en los estudiantes de pregrado, trascendiendo así las limitaciones inherentes a los modelos curriculares que se centran exclusivamente en el desarrollo de competencias técnicas. Para abordar esta compleja temática, se ha adoptado un enfoque hermenéutico, permitiendo una comprensión profunda e interpretativa de los fenómenos en estudio. El artículo culmina con una serie de reflexiones perspicaces sobre los desafíos que plantean las omnipresentes tecnologías digitales para el desarrollo sostenido del pensamiento crítico. Finalmente, se ofrecen sugerencias prácticas y aplicables dirigidas a los tutores, con el fin de que puedan fomentar activamente estas habilidades cruciales en las nuevas generaciones de investigadores.

Palabras clave

Pensamiento crítico, Conciencia histórica, Innovación, Proceso tutorial

pdf

Biografía del autor/a

Juan González Díaz

Licenciado en Comunicación Social. Profesor Instructor adscrito al Departamento de
Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de
Venezuela y Tesista de la Maestría en Filosofía de la Práctica en la Universidad
Católica Andrés Bello.