AVANCES AXIOLÓGICOS, DESDE LA PRAXIS DEL PROFESOR UNIVERSITARIO

Resumen
El presente avance de la investigación va tener como propósito, generar aportes teóricos en el estudio de los valores en la praxis del docente universitario que labora en la UNELLEZ-Barinas, cuya importancia del estudio radica en impulsar los saberes axiológicos en los docentes universitarios para el desarrollo en una educación en valores, más eficaz y eficiente hacia una educación de calidad. En este sentido, este artículo se deriva de una tesis doctoral orientada a generar un constructo de gestión del conocimiento, fundamentada en la axiología desde la praxis del docente universitario, para ello se empleó el paradigma interpretativo, bajo una investigación cualitativa tipo fenomenológica, seleccionando tres (3) docentes como informantes clave de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), a quienes se les administró a través de la técnica de entrevista semiestructurada, cuyo análisis e interpretación derivó en una categorización, triangulación y teorización de resultados. Los hallazgos permitieron identificar los elementos tomados en cuenta en la formulación del constructo teórico para elaborar los aportes de la investigación que develan la necesidad de repensar el papel de la Universidad en relación a la formación ética del docente universitario, desde la visión holística humanística, flexible, multidimensional, donde se asume la ética con sentido de transversalidad, con la finalidad de formar un docente con valores y principios éticos, sensibilidad humana, autonomía y respetuoso de los demás, redimensionando así, la educación en su papel humanizadora el ser humano.
Palabras clave
Axiología, Docente Universitario, Praxis
Biografía del autor/a
Rosmely Leal
Doctora en Ciencias de la Educación. UNELLEZ-BARINAS
María S. Carrillo
Doctora en Ciencias de la Educación. UNELLEZ -BARINAS