Ingeniería y Educación en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Biografía del autor/a
María Adriana Miranda
Dra. María Adriana Miranda. Ingeniero de Sistemas desde el año 1994, Especialista en E-Learning, Tecnología Educativa, Comercio Electrónico y Medios Digitales, con Maestría en Educación, mención Educación Superior, Doctorado en Ciencias de la Educación y Phd en Investigación. Investigadora en Ingeniería de Sistemas y en Tecnología en Ciencias de la Educación. Docente Universitario desde el año 1998.
Citas
- Benítez, V. (2018). Entrevista a Roger Díaz de Cossio. Instituto de Ingeniería UNAM. http://www2.iingen.unam.mx/es-mx/BancoDeInformacion/Entrevistas/Paginas/RogerDiazdeCossio.aspx
- Caballé, S. (2019). Ingeniería de la educación o el surgimiento de una nueva disciplina académica. Tecnología ++. https://blogs.uoc.edu/informatica/ingenieria-de-la-educacion/
- Camacho, M., Alemán, Y., & Sandoval, G. (2017). La docencia y su rol en los Entornos Virtuales de Aprendizaje: una perspectiva desde la Universidad Técnica Nacional. Virtual Educa. https://acceso.virtualeduca.red/documentos/ponencias/puerto-rico/1400-36bd.pdf
- Díaz de Cossío, R. (1999). Perfil teórico de un ingeniero. Instituto de Ingeniería UNAM.
- Diccionario de la lengua española. (2021). Definición de ingeniería. Real Academia Española. https://dle.rae.es/?formList=form&w=ingenier%C3%ADa#
- Simon, H. (s. f.). The job of a college president. Carnegie Mellon University. https://digitalcollections.library.cmu.edu/node/35317?search_api_fulltext=The%20Job%20of%20a%20CollegePresident