CONTROL DE GESTIÓN FINANCIERO COMO FACTOR ESTRATÉGICO EN LAS EMPRESAS

CONTROL DE GESTIÓN FINANCIERO COMO FACTOR ESTRATÉGICO EN LAS EMPRESAS

Autores/as

  • Ramón Oscar Pérez T

Palabras clave:

Control, Gestión Financiera, Planificación Estratégica.

Resumen

El control de gestión financiero consiste principalmente en medir y
evaluar de manera oportuna la rentabilidad global de las diferentes
actividades que realiza la empresa clasificándolas en: productos,
mercados, centros de responsabilidad, unidades de negocios, proyectos,
planes de inversión, filiales y divisiones. Por ello, puede contribuir a
maximizar el beneficio y el valor de la empresa, brindando confiabilidad en
la información financiera. De ahí que el objetivo del artículo es argumentar
la necesidad del control de gestión financiero como un medio para
desplegar la acción estratégica en toda la organización, basado en una
revisión documental, permite concluir que el fin del control de gestión en
las organizaciones es asegurar que las actividades desarrolladas por los
diferentes miembros de los equipo de trabajo definan el proceso de
planificación estratégica, fortaleciendo la participación de los
colaboradores en el logro de los objetivos establecidos.

Citas

Abad, E. (2014). Control interno. Mac Graw Hill.

Amat, J. (2014). El control de gestión: una perspectiva de dirección. Gestión.

Anthony, R. y Govindarajan, V. (2013). Sistemas de control de gestión. Mc Graw Hill.

Chiavenato, I. (2013). Planeación estratégica. Panapo.

Chiavenato, I. (2016). Administración de empresas. Panapo.

Código de Comercio (1955). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N.º 475 (Extraordinaria).

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N.º 36.860.

García, J. (2011). Administración de empresas. Graw Hill.

Koontz, D. y O'Donnell, J. (2012). Proceso administrativo. Panapo.

Silva, G. (2015). Plan organizacional para la activación de la creatividad empresarial, orientado a la maximización del rendimiento de la gestión financiera. Caso: Grupo Emi-Venezuela [Trabajo de grado]. Universidad de Carabobo.

Stoner, J. (2011). Administración. Prentice.

UBA. (2017). Aportes a la formación en investigación. Ensayos de Investigación. UBADIEP. http://es.calameo.com/read/004347457f35ca12c05c3

Descargas

Publicado

2022-11-28

Cómo citar

Pérez T, R. O. . (2022). CONTROL DE GESTIÓN FINANCIERO COMO FACTOR ESTRATÉGICO EN LAS EMPRESAS . INVESTIGACIÓN Y CREATIVIDAD, 19(1). Recuperado a partir de https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONYCREATIVIDAD/article/view/145
Loading...