MODELOS DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÒGICO Y FORMACIÒN CONTINUA EN LA ESCUELA: PERCEPCIONES DOCENTES EN TORNO A LA RETROALIMENTACIÒN DE LA OBSERVACION EN EL AULA

MODELOS DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÒGICO Y FORMACIÒN CONTINUA EN LA ESCUELA: PERCEPCIONES DOCENTES EN TORNO A LA RETROALIMENTACIÒN DE LA OBSERVACION EN EL AULA

Models of pedagogical support and continuous training at school: teachers' perceptions regarding feedback from classroom observations

Autores/as

  • Angélica Fuentes Muñoz Universidad Católica del Maule, Chile

Palabras clave:

práctica pedagógica, observación, retroalimentación., Teaching practice, Observation, Feedback

Resumen

El artículo expuesto se desarrolla en torno al tema acompañamiento pedagógico basado en la observación en aula, específicamente su componente retroalimentación. Se establece como objetivo describir las percepciones de los docentes en torno al modelo de acompañamiento pedagógico basado en la observación en aula implementado en el establecimiento. Este estudio cualitativo de diseño fenomenológico se desarrolla a partir de la aplicación de una entrevista semiestructurada a docentes en ejercicio de enseñanza primaria que han sido parte de instancias de acompañamiento pedagógico basado en la observación en aula, tanto en su rol de observador y observado.Los principales resultados exponen que el modelo de acompañamiento predominante es evaluativo o de intervención y que se otorga una alta valoración a la retroalimentación otorgada por pares -relaciones horizontales-, sin embargo, predomina la necesidad de una prescripción en cuanto a los aspectos de la práctica pedagógica que requieren ser mejorados.

Palabras clave: práctica pedagógica, observación, retroalimentación.

 

Abstract

The article presented is developed around the topic of pedagogical accompaniment based on classroom observation, specifically its feedback component. The objective is to describe the perceptions of teachers regarding the pedagogical accompaniment model based on classroom observation implemented in the school. This qualitative study of phenomenological design is developed from the application of a semi-structured interview to teachers in primary education who have been part of instances of pedagogical accompaniment based on classroom observation, both in their role as observer and observed. The main results show that the predominant accompaniment model is evaluative or interventional and that a high value is given to the feedback given by peers -horizontal relationships-, however, the need for a prescription in terms of the aspects of pedagogical practice that need to be improved, it predominates.

Key words: Teaching practice, Observation, Feedback

Biografía del autor/a

Angélica Fuentes Muñoz, Universidad Católica del Maule, Chile

Magister en Educación con mención en currículum y administración de la Universidad Católica del Maule, Chile. Profesora de Educación General Básica. cursando el doctorado de Ciencias Sociales en la Flacso Argentina. Docente del Departamento de Fundamentos de la Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Católica del Maule en Chile.

Citas

Aravena, F. (2018). Preparando la Observación de aula: Construyendo sentido compartido. Lideres Educativos. https://www.lidereseducativos.cl

Bisquerra, R., et al. (2009). Metodología de la investigación educativa. La Muralla.

Brockbank, A., & McGill, I. (1999). Aprendizaje reflexivo en la educación superior. Morata.

Bruner, J. (1991). Actos de significado: Más allá de la revolución cognitiva. En Actos de significado: Más allá de la revolución cognitiva (p. 153).

Croll, P. (1995). La observación sistemática en el aula. La Muralla.

Fraile Aranda, A. (2000). Factores obstaculizadores y facilitadores en la formación del profesorado de educación física. En O. R. Contreras Jordán, La formación inicial y permanente del profesor de educación física. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Goodwin, C. (1994). Professional vision. American Anthropologist, 96(3), 606-633. https://doi.org/10.1525/aa.1994.96.3.02a00100

Gosling, D. (2002). Models of peer observation of teaching.

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2020). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.

Leiva, M., Montecinos, C., & Aravena, F. (2016). Liderazgo pedagógico en directores nóveles en Chile: Prácticas de Observación de Clases y Retroalimentación a Profesores. RELIEVE, 22(2), 1-17. https://doi.org/10.7203/relieve.22.2.9459

Maureira, F. (2015). Acompañamiento ¿a escuelas o a las aulas?

Maureira, F., Cardemil, C., & Zuleta, J. (2010). Modalidades de acompañamiento y apoyo pedagógico al aula. Cuadernos de Educación. https://cuadernosdeeducacion.uahurtado.cl/historial/cuaderno_educacion_31/pdf/instrumento31.pdf

Martínez, N., & Jugo, M. (2014). Protocolo de acompañamiento pedagógico.

Medina Zuta, P., & Mollo Flores, M. (2021). Práctica reflexiva docente: eje impulsor de la retroalimentación formativa. Conrado, 17(81), 179-186.

Nieto Cano, J. M. (2012). Modelos de asesoramiento a organizaciones educativas. En Asesoramiento al centro educativo: Colaboración y cambio en la institución (pp. 147-166).

O'Leary, M. (2020). Classroom observation: A guide to the effective observation of teaching and learning. Routledge.

OECD. (2020). TALIS 2018 Results (Volume II): Teachers and School Leaders as Valued Professionals. OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/19cf08df-en

Randall, M., & Thornton, B. (2005). Advising and supporting teachers. Cambridge University Press.

Ruiz, G. (2013). La teoría de la experiencia de John Dewey: significación histórica y vigencia en el debate teórico contemporáneo.

Tunstall, P., & Gipps, C. (1996). Teacher feedback to young children in formative assessment: A typology. British Educational Research Journal, 22(4), 389-404. https://doi.org/10.1080/0141192960220402

Van Es, E. A., & Sherin, M. G. (2008). The context of a video club. Teaching and Teacher Education, 24(2), 244-276.

Vergara, M. (2017). La práctica cotidiana de los profesores. Un estudio desde el proceso de formación de posgrado [Tesis de posgrado, Universidad de Guadalajara].

Wragg, E. C. (1999). An introduction to classroom observation (2.ª ed.). Routledge.

Descargas

Publicado

2025-03-03

Cómo citar

Fuentes Muñoz, A. . (2025). MODELOS DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÒGICO Y FORMACIÒN CONTINUA EN LA ESCUELA: PERCEPCIONES DOCENTES EN TORNO A LA RETROALIMENTACIÒN DE LA OBSERVACION EN EL AULA: Models of pedagogical support and continuous training at school: teachers’ perceptions regarding feedback from classroom observations. INVESTIGACIÓN Y CREATIVIDAD, 21(2). Recuperado a partir de https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONYCREATIVIDAD/article/view/1209

Número

Sección

Artículos
Loading...