Resumen
Introducción
Aunque el presente texto se enfocará a la importancia de las evidencias de la auditoría y su vinculación con los hechos detectados por el auditor, se reflejará de manera ilustrativa a un campo minado, donde se debe tener el cuidado, la experticia, preparación y conocimiento para no morir en el intento, pero intentarlo hasta morir, como los grandes de Esparta.La Auditoría de Estado se puede comparar a un campo minado donde se deben detectar las minas para poder cruzar y alcanzar el objetivo general mediante los objetivos específicos planteados, determinando la estrategia correcta con un programa de actividades especifico enmarcado dentro de unos límites de tiempo y espacio orientado dentro deun marco legal definido con el fin de recabar las evidencias detectadas durante la ejecución de la misión y alcanzar la meta propuesta con un estudio analítico, documental y testimonial de los involucrados en las operaciones, administrativas, presupuestarias y financieras correspondientesa los procesos de los órganos y entes que componen al Estado.Suena ha tragedia el titulo o a guerra, pero desde la perspectiva correcta se visualiza que durante el estudio delobjeto a evaluar se presentan una series de factores y variables que influyen en la correcta determinación de las evidencias, dentro de las cuales están el conocimiento adecuado que permita identificarlas desde su tipología y las características propias de cada una de ellas.
Como un campo minado tiene ocultas en la arena las minas así pueden ser para los inexpertos en esta materia, pero suele suceder también para los que tienen cierto recorrido pues en este mundo de revisión, aunque el procedimiento o metodología está establecida y en gran parte se repite en cada actuación, cambia un pequeño porcentaje resultando ser el aprendizaje adquirido en la misma, comolección aprendida permite ser más cuidadosos y realizar cada vez una mejor aplicación de la planificación.
Citas
Chaffey, D., & Ellis-Chadwick, F. (2019). Digital marketing. Pearson UK.
DeMers, J. (2016). The complete guide to influencer marketing. Entrepreneur.
Hootsuite. (2022). Global digital report 2022. https://www.hootsuite.com/resources/digital-trends
Kannan, P. K., & Li, H. A. (2017). Digital marketing: A framework, review and research agenda. International Journal of Research in Marketing, 34(1), 22–45. https://doi.org/10.1016/j.ijresmar.2016.11.006
Kotler, P., & Armstrong, G. (2018). Principles of marketing (17.ª ed.). Pearson.
Lamberton, C., & Stephen, A. T. (2016). A thematic exploration of digital, social media, and mobile marketing: Research evolution from 2000 to 2015 and an agenda for future inquiry. Journal of Marketing, 80(6), 146–172. https://doi.org/10.1509/jm.15.0415
Pulizzi, J., & Rose, R. (2017). Killing marketing: How innovative businesses are turning marketing cost into profit. McGraw-Hill Professional.
WebFX. (2022). 2022 digital marketing statistics. https://www.webfx.com/blog/internet/2022-digital-marketing-statistics/
Yadav, M., & Pavlou, P. A. (2014). Marketing in computer-mediated environments: Research synthesis and new directions. Journal of Marketing, 78(1), 20–40. https://doi.org/10.1509/jm.12.0020
Sánchez, D. (2020). Auditoría sector público [Archivo PDF]. https://drive.google.com/file/d/1370OC2G-W0rK-nmH7dFFkUkKFbakLB2h/view
Contraloría General de la República. (2015, octubre 5). Manual de normas y procedimientos en materia de auditoría de estado (Cuenta N.º 084, Punto N.º 001).
República Bolivariana de Venezuela. (2013, mayo 22). Normas generales de auditoría de estado (Gaceta Oficial N.º 40.172).