Nosotros, Vosotros y Ellos. La Construcción del Otro en Argentina (1810-1910)

Contenido principal del artículo

Leandro Sebastián Fervier

Resumen

Ensayo 

Detalles del artículo

Cómo citar
Fervier , L. S. . (2022). Nosotros, Vosotros y Ellos. La Construcción del Otro en Argentina (1810-1910). POSTDOCTUBA, 4(1), 143–161. Recuperado a partir de https://revistasuba.com/index.php/POSTDOCTUBA/article/view/54
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Leandro Sebastián Fervier , Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe

Magíster en Gobierno y Gerencia Pública

Citas

Anuario del Departamento de Ciencias de la Comunicación. (2000). Anuario del Departamento de Ciencias de la Comunicación, 00(5). Rosario: Arca Azul.

Echeverría, E. (1994). La cautiva / El matadero. Buenos Aires: Colihue.

Estrada, J. (1999). Escritos políticos (Selección). Buenos Aires: RML.

Feinmann, J. (2004). Filosofía y Nación. Buenos Aires: Planeta.

Gutiérrez, E. (1997). Juan Moreira. Buenos Aires: Nuevo Siglo.

Hernández Arregui, J. (2004a). La formación de la conciencia nacional. Buenos Aires: Continente.

Hernández Arregui, J. (2004b). Nacionalismo y liberación. Buenos Aires: Continente.

Hernández, J. (1967). Martín Fierro. Buenos Aires: Huemul.

Ingenieros, J. (1956). Simulación de la locura. Buenos Aires: Elmer.

Ingenieros, J. (2003). El hombre mediocre. Buenos Aires: Libertador.

Lugones, L. (1989). Antología. Buenos Aires: Colihue.

Martínez Estrada, E. (2001a). La cabeza de Goliat. Buenos Aires: Losada.

Martínez Estrada, E. (2001b). Radiografía de la pampa. Buenos Aires: Losada.

Patagonia, R. (1997). Aonikenk. Hugo Giménez Agüero: Cultural-co.

Patagonia, R. (2006). Amutuy Soledad. M. Berbel.

Ramos Mejía, J. (1974). Las multitudes argentinas. Rosario: Biblioteca.

Sarmiento, D. (2001). Facundo. Buenos Aires: Ombú.

Schmitt, C. (1984). El concepto de lo político. Buenos Aires: Folios.