LA INTERMODALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS 4.0. UNA MIRADA HACIA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Contenido principal del artículo

Omaira Golcheidt Carrera
Miriam de Jesús Mendoza de Melo

Resumen

Resumen


El acceso y uso de diversos recursos digitales institucionalizados por parte de los estudiantes, hace que este transite a un diseño educativo bajo el modelo de la intermodalidad. El artículo es producto de la ponencia: La Intermodalidad Educativa para el Desarrollo de Competencias 4.0. Una mirada hacia la Educación Universitaria   presentada en el I Congreso Internacional de Trazabilidad del Pensamiento Transcomplejo de REDI, cuyo  propósito fue presentar los aspectos más relevantes de una educación intermodal para el desarrollo de competencias 4.0 en el contexto de educación superior, donde la incorporación de la tecnología en los procesos formativos universitarios ha generado cambios que rápidamente han transformado la práctica docente, la oferta de programas, la investigación, la vinculación con la industria y la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. La presente investigación se enmarco en un diseño documental, con enfoque cualitativo, que emplea como técnica la revisión sistemática de la literatura científica mediante una matriz de categorización. Se concluye que la intermodalidad educativa al implementar diferentes entornos de aprendizaje y tipos de mediación didáctica docente o tecnológica en las trayectorias curriculares fomenta el desarrollo de competencias 4.0, cambiando así los paradigmas imperantes en la educación actual.


Abstract


The access and use of various institutionalized digital resources by students makes it transition to an educational design under the intermodality model. The purpose of the presentation is to present the most relevant aspects of intermodal education for the development of 4.0 competencies in the context of higher education, where the incorporation of technology in university training processes has generated changes that have rapidly transformed teaching practice, program offering, research, industry links and student learning experience. This research was framed in a documentary design, with a qualitative approach, which uses as a technique the systematic review of scientific literature using a categorization matrix. It is concluded that educational intermodality by implementing different learning environments and types of teaching or technological didactic mediation in curricular trajectories encourages the development of 4.0 competencies, thus changing the prevailing paradigms in current education.


Keywords: 4.0 Competencies. University Education, Educational Intermodality.

Detalles del artículo

Cómo citar
Golcheidt Carrera , O. ., & Mendoza de Melo, M. de J. . (2025). LA INTERMODALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS 4.0. : UNA MIRADA HACIA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA . POSTDOCTUBA, 6(2), 79–88. Recuperado a partir de https://revistasuba.com/index.php/POSTDOCTUBA/article/view/1159
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Omaira Golcheidt Carrera

Dra. en Ciencias de la Educación. Universidad Católica del Maule,   Chile.

Miriam de Jesús Mendoza de Melo, Universidad Bicentenaria de Aragua

Dra. en Ciencias de la Educación. Universidad Bicentenaria de Aragua.

Coordinadora de la linea de investigación doctoral :Educacion y Cultura .Universidad Bicentenaria de Aragua.