DESARROLLO DE UNA API PARA LA GESTIÓN DE MENÚS Y PEDIDOS EN LÍNEA development of an API for managing menus and online orders

Contenido principal del artículo

Mauro Hernández

Resumen

El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) destinada a la gestión eficiente de restaurantes y pedidos en línea. Esta API ofrece una solución integral para optimizar los procesos de gestión de restaurantes y facilitar la realización de pedidos en línea. Se busca mejorar la experiencia tanto para los restaurantes como para los clientes, ofreciendo una plataforma eficiente y fácil de usar. La API está diseñada con una estructura sólida y funcionalidades bien definidas, lo que permitirá a los desarrolladores integrar estas capacidades en sus propias aplicaciones de manera sencilla. Además, se proporcionará una documentación detallada para guiar a los desarrolladores en el proceso de implementación y utilización del sistema.


Abstract


The present project aims to develop an API (Application Programming Interface) for efficient restaurant and online order management. This API provides a comprehensive solution to optimize restaurant management processes and facilitate online ordering. The goal is to enhance the experience for both restaurants and customers by offering an efficient and user-friendly platform. The API is designed with a robust structure and well-defined functionalities, allowing developers to easily integrate these capabilities into their own applications. Furthermore, detailed documentation will be provided to guide developers through the implementation and utilization of the system.


 

Detalles del artículo

Cómo citar
Hernández, M. . (2024). DESARROLLO DE UNA API PARA LA GESTIÓN DE MENÚS Y PEDIDOS EN LÍNEA: development of an API for managing menus and online orders. INVESTUBA, 6(2). Recuperado a partir de https://revistasuba.com/index.php/INVESUBA/article/view/862
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Mauro Hernández, Universidad Bicentenaria de Aragua

Ingeniero en Sistemas

Citas

Amazon Web Services. (2021). AWS Documentation. https://docs.aws.amazon.com/index.html

Debian.org. (2022). Contrato social de Debian. https://www.debian.org/social_contract#guidelines

Microsoft. (2021). Azure Documentation. https://docs.microsoft.com/en-us/azure/

NestJS. (2023). A progressive Node.js framework. https://docs.nestjs.com

Open Source Initiative. (2023). MIT sin licencia de atribución. https://opensource.org/license/mit-0/

Project Management Institute, Inc. (2017). La guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK).

Prisma.io. (2021). Next-generation Node.js and TypeScript ORM. https://www.prisma.io/

RedHat. (2023). ¿Qué es una API y cómo funciona? https://www.redhat.com/es/topics/api/what-are-application-programming-interfaces

Syntonize. (2022). Stacks de desarrollo web y ejemplos. https://www.syntonize.com/stack-tecnologico-que-es-y-como-crear-uno

Universidad Bicentenaria de Aragua. (2020). Manual para la elaboración, presentación y evaluación del trabajo de grado y tesis doctoral de los programas de postgrado. Fondo Editorial UBA.