Aplicación inteligente para el departamento de atención al cliente en una empresa

Contenido principal del artículo

Juan Brito

Resumen

Durante muchos años se han desarrollado nuevas técnicas que permitan mejorar la relación entre el cliente y la empresa, ya que los clientes son un pilar para la empresa. La atención al cliente es un servicio que ofrece la empresa para atender las consultas y problemas de los clientes y brindarles información, este aspecto es importante, ya que interactúa directamente con el cliente. Muchas empresas comenzaron a disponer de herramientas inteligentes para atender esta problemática, buscando siempre reducir el costo por servicio, aumentar las ganancias y proporcionar una excelente calidad en el servicio de atención al cliente. En la investigación se busca proponer el uso de un sistema experto, también conocido como chatbot, sistema diseñado para la atención al cliente. Para ello se consultaron diversas fuentes para dar validez a toda la información encontrada, también analizar las diferentes técnicas de inteligencia artificial que puedan ser relevantes en una aplicación para la atención al cliente, finalmente, proponer una aplicación funcional que proporcione un mejor servicio de atención al cliente, que genere menos costo y aumente las ganancias de la empresa. Se concluye, una aplicación que emplee la inteligencia artificial para optimizar el departamento de atención al cliente de una empresa son capaces de cumplir con esta labor de una forma excelente.

Detalles del artículo

Cómo citar
Brito, J. (2023). Aplicación inteligente para el departamento de atención al cliente en una empresa . INVESTUBA, 6(1), 58–72. Recuperado a partir de https://revistasuba.com/index.php/INVESUBA/article/view/503
Sección
Artículos

Citas

Sotto Tempo Advertising, Customer Observatorium. (2021). Atención al cliente. https://lideresenservicio.com/wp-content/uploads/2021/04/V-CUSTOMER-OBSERVATORIUM.pdf

Berry, L., Bennett, D., & Brown, C. (1989). Calidad de servicio. http://docencia.fca.unam.mx/~lvaldes/cal_pdf/cal11.pdf

Laza, C. (2019). Gestión de la atención al cliente/consumidor. Tutor Formación. https://acortar.link/SubdcW

Alberto, F. (2021). Los 10 mejores softwares para empresas. Nextibs. https://www.nextibs.com/noticias/los-10-mejores-softwares-para-empresas/

Rouhiainen, L. (2018). Inteligencia artificial. Alienta Editorial. https://static0planetadelibroscom.cdnstatics.com/libros_contenido_extra/40/39308_Inteligencia_artificial.pdf

García, J. (2019). Este es el estado actual de la inteligencia artificial a nivel mundial, según el AI Index Report 2019. Xataka. https://www.xataka.com/inteligencia-artificial/este-estado-actual-inteligencia-artificial-a-nivel-mundial-ai-index-report-2019

Márquez, J. (2004). Introducción a los sistemas expertos. Revista Bibliotecas, 6(3). http://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w21782w/Introduccion%20a%20los%20Sistemas%20Expertos.pdf

Lozano, L., & Fernández, J. (2008). Razonamiento basado en casos: Una visión general. Universidad de Valladolid. http://www.infor.uva.es/~calonso/IAI/TrabajoAlumnos/Razonamiento%20basado%20en%20casos.pdf

Quintanar, L. (2007). Sistemas expertos y sus aplicaciones. GestioPolis. https://acortar.link/ocsaVE

García, J. (2019). ¿Qué tareas han adoptado los chatbots en las empresas? Telcel Empresas. https://www.telcel.com/empresas/tendencias/notas/tareas-chatbots-en-empresas

Douglas, D. (2022). Chatbot para atención al cliente: ¿cómo y dónde usarlo? Zendesk. https://www.zendesk.com.mx/blog/chatbot-atencion-cliente/

Epsilon. (2018). New Epsilon research indicates 80% of consumers are more likely to make a purchase when brands offer personalized experiences. https://www.epsilon.com/us/about-us/press-room/new-epsilon-research-indicates-80-of-consumers-are-more-likely-to-make-a-purchase-when-brands-offer-personalized-experiences