PROGRAMA DE SELECCIÓN Y CAPTACIÓN DE TALENTO BASADO EN EL ÁREA DE COMERCIO INTERNACIONAL EN UNA EMPRESA Talent selection and recruitment program based on the area of international trade in a company
Contenido principal del artículo
Resumen
La Captación y Selección de talento es el proceso mediante el cual especialistas en Recursos Humanos ingresan personal a las organizaciones empresariales para que ejerzan diferentes cargos. Requiere evaluar de forma integral cada individuo con la gran responsabilidad de escoger al más calificado, que coincida con el perfil del cargo y además de alinearse a los objetivos y valores de la empresa. Las empresas de Comercio Internacional son organizaciones con una elevada competitividad debido a la globalización de los mercados. Por esta razón el investigador centra su interés en concentrar el talento idóneo en un reclutamiento basado en las habilidades blandas como elemento diferenciador. Para ello se propone un Programa de Captación y Selección de Talento en el área de Comercio Internacional, que incorpora una investigación documental y de campo en la empresa Alfonzo Rivas & Cía. con profesionales del área. Los participantes capacitados con conocimientos técnicos, evaluaron sus habilidades blandas mediante un cuestionario en línea. Los resultados del programa coincidieron con el perfil de las tareas que desempeñan, demostrándose así la viabilidad de este. La propuesta tiene como objetivo principal optimizar la captación y selección de Talento en el área de Comercio Internacional en las empresas.
Palabras clave: Talento, habilidades, selección y captación, comercio exterior.
Abstract
Talent Acquisition and Selection is the process through which Human Resources specialists enter personnel into business organizations to perform different positions. It requires a comprehensive evaluation of each individual with the great responsibility of choosing the most qualified, who matches the position profile and also aligns with the company's objectives and values. International Trade companies are organizations with high competitiveness due to the globalization of markets. For this reason, the researcher focuses his interest on concentrating suitable talent in recruitment based on soft skills as a differentiating element. To this end, he proposes a Talent Acquisition and Selection Program in the area of International Trade, which incorporates documentary and field research in the company Alfonzo Rivas & Cia. with professionals in the area. Trained participants with technical knowledge assessed their soft skills using an online questionnaire. The results of the program coincided with the profile of the tasks they perform, thus demonstrating its viability. The main objective of the proposal is to optimize the recruitment and selection of Talent in the area of International Trade in companies.
Keywords: Talent, skills, selection and recruitment, foreign trade.
Detalles del artículo
Citas
Belandria, J. (2019). Nuevas habilidades estratégicas para el profesional de la [Página Web en Línea]. Diario del Exportador. https://www.diariodelexportador.com/2019/08/nuevas-habilidades-estrategicas-para-el.html
Chiavenato, I. (2009). Administración de recursos humanos (9.ª ed.). McGraw-Hill Education. http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/bitstream/54000/1145/1/Chiavenato-Recursos%20humanos%209na%20ed.pdf
Cortez, D. (2023). Los 7 puestos más demandados de la maestría en negocios internacionales y comercio exterior en américa latina. Universidad Cesuma. https://www.cesuma.mx/blog/los-7-puestos-mas-demandados-de-la-maestria-en-negocios-internacionales-y-comercio-exterior-en-america-latina.html
Guerrero, M. (2019). Medición automática de habilidades blandas para la validación del perfil de conocimiento de candidatos a puestos de trabajo. [Tesis]. Tecnológico Nacional de México. https://rinacional.tecnm.mx/bitstream/TecNM/1544/2/2020_155_Manuel_Guerrero_Garc%C3%ADa%20pendiente.pdf
Loza, A., & Zambrano, H. (2020). El departamento de recursos humanos como activo importante en el desarrollo de una empresa. E-IDEA Journal of Bussines, 2(1), 1-10.
Romero, A. (2024). Habilidades de un Licenciado en Comercio Internacional. Naliat. https://www.onaliat.mx/blog/index.php/comercio-internacional-habilidades