EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO, HERRAMIENTA EN EL EJERCICIO DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS. UN DESAFÍO TRANSCENDENTAL EN LA DIRECCIÓN PÚBLICA Performance evaluation, a tool that optimizes the performance of public officials, a transcendent challenge in public management
Contenido principal del artículo
Resumen
La gerencia pública, amerita procesos administrativos que impacten en la optimización de sus
buenas prácticas. Este artículo, obedece a un trabajo que se llevó a cabo en el cuerpo de 
investigaciones penales y criminalística, del estado Bolívar, con la finalidad de facilitar 
herramientas educativas para afianzar el fortalecimiento ético y moral que dan respuestas a la 
causa fundamental de los funcionarios púbicos y por ende la institucionalidad.La metodología 
utilizada fue documental y de campo; para ello, se requirió de la selección de bibliografías
relacionadas con el tema, de igual forma, se procesaron y analizaron las informaciones
obtenidas, para llegar a la discusión de los resultados, conclusiones y determinaciones. La 
intención favoreció la gestión pública de manera positiva en pro de la excelencia laboral, abierta
a las mejoras continuas; con un enfoque emergente e integrador en la producción de los 
conocimientos transdisciplinarios y complementarios, con el objetivo de aportar nuevas ideas 
integradoras, para enriquecer positivamente en el accionar del personal acorde con las 
exigencias sociales; que además, les permitirían ir sustituyendo los paradigmas tradicionales 
o simples, que no han dado resultados transcendentales a favor de los seres humanos.
Abstract
Public management deserves administrative processes that impact the optimization of its good 
practices. This article is due to a work that was carried out in the criminal and criminology 
investigation body of the Bolívar state, with the purpose of providing educational tools to 
strengthen the ethical and moral strengthening that provide answers to the fundamental cause of 
public officials and therefore the institutionality. The methodology used was documentary and 
field; For this, the selection of bibliographies related to the topic was required, in the same way, 
the information obtained was processed and analyzed, to reach the discussion of the results, 
conclusions and determinations. The intention favored public management in a positive way in 
favor of labor excellence, open to continuous improvements; with an emerging and integrative 
approach in the production of transdisciplinary and complementary knowledge, with the aim of 
providing new integrative ideas, to positively enrich the actions of personnel in accordance with 
social demands; which would also allow them to replace traditional or simple paradigms, which 
have not borne transcendental results in favor of human beings.
Keywords: Optimization, Education, Transdisciplinarity.
Detalles del artículo
Citas
Arias, F. (2000). Administración de recursos humanos. Trillas.
Chiavenato, I. (2000). Iniciación a la administración de personal (1.ª ed.). Nomos.
Dessler, G. (2000). Administración de personal. Prentice-Hall.
Harper, S., & Lynch, R. (2000). Curso de administración de recursos humanos. McGraw-Hill.
Hurtado de Barrera, J. (2000). El proyecto de investigación: Metodología de la investigación holística. Fundación SYPAL.
Koontz, H., & O'Donnell, C. (2000). Curso de administración moderna. McGraw-Hill.
Sabino, C. (2002). El proceso de investigación. Panapo.
Sikula, J. (2001). Administración de recursos humanos. McGraw-Hill.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (2016). Manual de trabajos de grado de especialización, maestrías y tesis doctorales (5.ª ed.).
Werther, W. B., & Davis, K. (2003). Administración de personal y recursos humanos. McGraw-Hill.
