APLICACION PARA LA GESTION DE CONTINGENCIA LABORAL MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL APPLICATION FOR THE MANAGEMENT OF WORK CONTINGENCY THROUGH ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo propone un sistema experto cuya función sea la identificación de riesgos de agentes químicos, la evaluación de seguridad en puestos de trabajo y diagnósticos de trabajadores posiblemente afectados. Desde lo metodológico se trata de una investigación de enfoque cualitativo que se diseñó con cuatro fases, a saber: diagnóstico, determinación de requerimientos, diseño y evaluación. Como resultado, se propone entonces un sistema experto para la gestión de contingencia laboral que permita a los usuarios evaluar los puestos de trabajo y los riesgos laborales potenciales. Se hace énfasis en las tres partes más importantes del sistema experto; la base de conocimiento, el motor de inferencia y la interfaz de usuario. Se concluye que la implementación de un sistema de contingencia laboral puede aportar los siguientes beneficios a la organización; reducción de accidentes, mayor organización del personal y un mayor seguimiento de normas en los procedimientos industriales.
Abstract
The article proposes an expert system is proposed in the article whose function is the identification of risks of chemical agents, the evaluation of safety in workplaces and diagnoses of possibly affected workers. From a methodological point of view, it is a qualitative approach research that was designed with four phases, namely: diagnosis, determination of requirements, design and evaluation. As a result, an expert system for job contingency management is then proposed that allows users to evaluate jobs and potential job risks. Emphasis is placed on the three most important parts of the expert system; the knowledge base, the inference engine and the user interface. The knowledge base would be composed of sources approved by the Spanish Ministry of Employment and Social Security, the inference engine would use chaining algorithms to formulate decisions and the user interface would have a simple and intuitive approach to use that allows rapid communication. between the user and the system. It is concluded that the implementation of a labor contingency system can provide the following benefits to the organization; reduction of accidents, greater organization of personnel and greater monitoring of standards in industrial procedures.
Detalles del artículo
Citas
Badaro, S., Ibañez, L. y Aguero, M. (2013). Sistemas Expertos: Fundamentos, Metodologías y Aplicaciones. Universidad de Palermo. https://www.palermo.edu/ingenieria/pdf2014/13/CyT_13_24.pdf
Benavides, F. y Ruiz, C. (2006). Salud Laboral: Conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales. ResearchGate. https://www.researchgate.net/profile/Fernando-Benavides-4/publication/40938366_Salud_laboral_Conceptos_y_tecnicas_para_la_prevencion_de_riesgos_laborales/links/0deec5357c0675853b000000/Salud-laboral-Conceptos-y-tecnicas-para-la-prevencion-de-riesgos-laborales.pdf
Ceccaroni, L. (2007). Inteligencia Artificial. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. https://www.cs.upc.edu/~luigi/II/IA-2007-fall/3b-inferencia-en-agentes-basados-en-conocimiento-(es).pdf
Instituto Nacional de la Seguridad Social. (2017). Guía de ayuda para la valoración de las enfermedades profesionales. Sociedad Vasca de Medicina del Trabajo. https://www.lmee-svmt.org/archivos/20170515_3409_ORI_GUIAVALORACIONEP.pdf
Martínez, M., Marín, J., Ros, R. y Boné, J. (2006). Sistema Experto para Evaluación y Gestión de Riesgos Laborales en el Sector Sanitario: SANAREX. Prevención Integral. https://www.prevencionintegral.com/canal-orp/papers/orp-006/sistema-experto-para-evaluacion-gestion-riesgos-laborales-en-sector
Martínez, M., Marín, J., Ros, R. y Boné, J. (2004). Sistema experto para la evaluación ergonómica y psicosocial de puestos de trabajo. Anuario de Psicología, 35(3), 391-408. https://revistes.ub.edu/index.php/Anuario-psicologia/article/download/8638/10741/0
Moreno, A. (2000). Bases de datos y bases de conocimiento. Estudios de Lingüística del Español. http://elies.rediris.es/elies9/4-1.htm
Real Academia Española. (2022). Contingencia. En Diccionario de la lengua española (Edición del Tricentenario). https://dle.rae.es/contingencia
Rossini, P. (2000). Using Expert Systems and Artificial Intelligence For Real Estate Forecasting. Sixth Annual Pacific-Rim Real Estate Society Conference. [Se necesita un rango de páginas o DOI si está disponible].
Ruíz-Frutos, C., Delclós, J., Ronda, E., García, A. y Benavides, F. (2022). Salud laboral: Conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales. Elsevier España.
Turban, E. (1995). Decision Support and Expert Systems. Prentice Hall.
Universidad de Córdoba. (s.f.). Encadenamiento hacia adelante y hacia atrás. http://www.uco.es/%7Ei42crjij/aplicada/tema4.htm