Cibercultura en el sistema de educación universitaria en circunstancias postpandémicas
Contenido principal del artículo
Resumen
La tecnología constituye un factor clave en tiempos postpandémicos; por ello, este estudio tuvo como objetivo determinar la necesidad de una cibercultura en el sistema de educación universitaria. La metodología empleada, positivista, de tipo descriptivo, con diseño no experimental, transeccional, de campo, una población de 41 estudiantes del subsistema de educación universitaria; se empleó como técnica la observación y como instrumento un cuestionario con un esquema de opción múltiple con cuatro alternativas de respuesta, utilizando estadísticas descriptivas para el análisis de los datos. Los resultados de la investigación evidenciaron un mediano desarrollo de la cultura de información digital y la cultura de investigación digital; permitiendo concluir que es necesaria la cibercultura digital en la inclusión de la tecnología al proceso educativo, orientada al uso consiente, de manera crítica y responsable para el perfil de los futuros profesionales de la nación.
Detalles del artículo
Citas
Duque, J. (2011). Gestión del conocimiento y desarrollo del aprendizaje organizacional en instituciones educativas. Universidad Rafael Belloso Chacín.
González, A. (2008). Estrategias didácticas para el uso de las TICS en la Docencia Universitaria Presencial. Editorial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Maas, M. (2006). Gestión cultural, comunicación y desarrollo: Teoría y práctica. Editorial Colección Intersecciones.