Aspectos especulativos en el mercado de criptomonedas
Contenido principal del artículo
Resumen
El mundo de las criptodivisas es apasionante e innovador. También es especulativo y arriesgado. De ahí que abrazarlas o rechazarlas genere tanta tensión. De ahí surge una gran primicia en cuanto al inconveniente que estas pueden llegar a representar dentro del mercado financiero, tales como: los intervinientes que propician dichos comportamientos de mercado, la forma que estas son valorizadas en el mercado, como se regula el mercado de estas divisas digitales. La veracidad de la presente investigación radica en determinar los elementos de especulación que se retratan dentro de los mercados financieros de las criptomonedas, dando paso a determinar si realmente son un mercado de activos financieros en los cuales se puede confiar y finalmente bajo los cuales puedan ser estable a largo plazo. El método empleado en el presente trabajo de investigación es el cuantitativo, con predominio del paradigma positivista racionalista empírico. El método a utilizar es el analítico deductivo. Las criptomonedas muchas veces se encuentran cubiertas de incertidumbre y falta de regulaciones. “La especulación acuña las criptomonedas”, Mario Encinar, 2017. Sin embargo, mientras no haya esa normativa, existe el riesgo de que se utilicen en actividades irregulares o ilícitas. Pero constreñirlas a los grandes poderes económicos sería borrar su alma porque para miles de personas representan una grieta donde se filtra la luz. Un refugio, por ejemplo, frente a la inequidad. Además, la blockchain trae más transparencia y reduce el fraude tanto en el sector privado como en el público. La respuesta a un hartazgo pasado y una diferente visión del futuro. Las criptomonedas se utilizarán primero como depósito de valor. Igual que el oro. Luego la gente decidirá si lo usa o no junto con las monedas nacionales. Como resultados el investigador considera las criptomonedas como una promesa de cambio en los arrabales de las finanzas. Menos costes, más rapidez, mayor seguridad.
Detalles del artículo
Citas
Aleksandra-IQ OPTION. (s.f.). IQ OPTION. Recuperado el 25 de mayo de 2024, de https://blog.iqoption.com/es/criptomonedas-todo-lo-que-necesita-saber/
Bolaños, C. (4 de mayo de 2016). Qué son las criptomonedas Historia de Bitcoin [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ZD4iUMTHTdg
Dabdoub, J. A. (2017). Criptomonedas: ¿qué son y por qué importan? Forbes México. https://www.forbes.com.mx/criptomonedas-que-son-y-por-que-importan/
Diario La República. (11 de enero de 2018). Las mejores 5 criptomonedas para invertir en 2018 por menos de US$5. La República. https://www.larepublica.co/finanzas/las-mejores-5-criptomonedas-para-invertir-en-2018-por-menos-de-us5-2587920
Dumitrescu, G. C. (s.f.). Una Radiografía del Bitcoin Criptomoneda. [Se necesita una editorial para normalizar correctamente].
El Economista. (18 de septiembre de 2017). Boom de las criptomonedas, ¿la criptonita del mercado? El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Boom-de-las-criptomonedas-la-criptonita-del-mercados-20170918-0038.html
Estrategia-bolsa.es. (2020). Trading E Invertir En Las Criptomonedas En Línea. https://www.estrategia-bolsa.es/invertir-cotizacion-criptomonedas.htm/
Forbes Staff. (2017). 4 ventajas del blockchain para las transacciones financieras. Forbes. https://www.forbes.com.mx/4-ventajas-del-blockchain-las-transacciones-financieras/
Francisco Rosso Alba, A. P. (febrero de 2017). Impacto de la Digitalización de la Moneda. [Se necesita una editorial para normalizar correctamente].
García, A. (2017). ¿Qué es el Blockchain y cómo redefinirá los servicios financieros? Forbes. https://www.forbes.com.mx/que-es-el-blockchain-y-como-redefinira-los-servicios-financieros/
IG. (2020). ¿Qué Son Las Criptomonedas Y Qué Es El Trading De Criptomonedas?. https://www.ig.com/es/trading-de-criptomonedas/que-es-el-trading-de-criptomonedas/
Laudon, K. C. y Guercio, C. (2008). E-commerce: Business, Technology, Society. Prentice Hall.
La Vanguardia. (30 de noviembre de 2017). La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/economia/20171129/433286156396/bitcoin-10000-dolares.html
Méndez, F. (2018). La evolución de los métodos de pago a lo largo de la historia. Marketing, SEO y Social Media. https://www.solomarketing.es/la-evolucion-de-los-metodos-de-pago-a-lo-largo-de-la-historia/
Nemenov, A. (15 de octubre de 2017). ¿Llega el 'criptorublo'? Revelan decisión de Putin sobre la criptomoneda rusa. Sputnik Mundo. https://mundo.sputniknews.com/rusia/201710151073183484-rusia-criptomoneda-nacional/
Nieto, A. (14 de febrero de 2018). Cuál es la diferencia entre criptomoneda, moneda virtual y dinero digital. Xataka. https://www.xataka.com/criptomonedas/cual-es-la-diferencia-entre-criptomoneda-moneda-virtual-y-dinero-digital
Nytimes.com. (2020). ¿Promesa O Decepción? El Futuro De Las Criptomonedas. https://www.nytimes.com/es/2019/04/29/espanol/bitcoin-criptomoneda-criticas.html/
Revista Dinero. (2018). ¿Qué es el blockchain y por qué será la próxima revolución tecnológica? Dinero. http://www.dinero.com/economia/articulo/que-es-el-blockchain-y-en-que-se-aplica-en-la-actualidad/255105
RT-en Español. (29 de enero de 2018). RT-en Español. https://actualidad.rt.com/actualidad/261314-fraude-bitcoin-dolar-mcafee-futuro
Tejada, J. A. (15 de noviembre de 2015). La evolución de los sistemas de pago. PublicaTIC. https://blogs.deusto.es/master-informatica/la-evolucion-de-los-sistemas-de-pago/
Universidad Bicentenaria de Aragua. (2017). Normas para la presentación de Postgrado. (Material multigrafiado). Centro de Investigaciones.
YouTube. (21 de enero de 2015). Bitcoin y la historia del dinero [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=bBqqdCWDLU4