Las organizaciones que emergen en el siglo XXI
Contenido principal del artículo
Resumen
Este ensayo tiene como objetivo analizar las características de las organizaciones emergentes en el siglo XXI, considerando la complejidad, el pensamiento complejo y la transcomplejidad. Sin obviar cualquier dimensión que valore lo dialógico, lo diferente y el cambio, dando lugar a una nueva cultura que les confiere posicionarse en un mundo complejo y cambiante. Conforme a una metodología documental, analítica y descriptiva aplicando la interpretación. Se concluye que en las organizaciones que emergen es fundamental priorizar a las personas, ya que la cultura de innovación depende de los aspectos sociológicos, ideológicos y los medios disponibles por el colectivo.
Detalles del artículo
Citas
Abadi, S. (2013). Pensamiento en Red: Una nueva disciplina para crear, realizar y vivir. Cauces Editores.
Asunción, M. (2018). Transdisciplinariedad: Una Mirada desde la Educación Universitaria. Scientific, 278-289.
Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano (3.ª ed.). McGraw-Hill.
Hartmann, A. (2006). El papel de la cultura organizacional en la motivación del comportamiento innovador en las empresas de construcción. En Innovación en la construcción (pp. 159-172). University of Twente.
Kono, T. (1990). Cultura corporativa y planificación a largo plazo. Planificación a largo plazo, 23(4), 9-19.
Morin, E. (1982). Ciencia con consciencia. Anthropos.
Schein, E. (1992). Organizational culture and leadership. Jossey-Bass.
Schumpeter, J. (1942). Capitalism, socialism and democracy. Unwin University Books.