Evaluación de los aprendizajes en la educación militar

Contenido principal del artículo

Isabel Linares

Resumen

El propósito  del escrito es  reflexionar sobre  la evaluación de los aprendizajes en la educación militar, desde la perspectiva del paradigma sociocritico y los teóricos de la evaluación; donde se pueda  vislumbrar las bondades de una evaluación formadora  en el proceso  de formación de oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tributando al desarrollo integral del país. Un proceso evaluativo caracterizado por ser flexible, procesual y participativo, un elemento de reconciliación entre los actores del hecho educativo, que mejore el desarrollo del proceso  enseñanza aprendizaje y pueda establecer un ambiente integrador y colaborativo del acto de evaluar.

Detalles del artículo

Cómo citar
Linares, I. (2022). Evaluación de los aprendizajes en la educación militar. INVESTIGACIÓN, TRANSCOMPLEJIDAD Y CIENCIA, 3(2), 60–70. Recuperado a partir de https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/211
Sección
Artículos

Citas

Carvajal, M. y Hernán, L. (2012). Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en formación profesional para el empleo. IC Editorial.

Córdova, M. (2018). Evaluación de los Aprendizajes desde la perspectiva de la Teoría Crítica. Revista Ciencias Médicas, 5, 7-9.

Gómez, M. (2005). Educación social y evaluación: evaluar para mejorar y transformar. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 12, 163-179.

Gómez, S. y Martín, L. (2013). Evaluación de centros y profesores. Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Guerra, T. (2018). La vieja visión de la nueva evaluación: contradicciones de la evaluación en el siglo XXI. Espacios, 7, 5-12.

Lukas, H. (2019). Evaluación educativa. Alianza Editorial.

Parra, M. (2016). Educación Superior En Iberoamérica Informe 2016 Informe Nacional: Venezuela. Universidad del Zulia.

Pérez, P. (2020). La evaluación formativa: una estrategia justa en la enseñanza. Universitaria Agustiniana.

Trigueros, C. (2012). La evaluación en el aula universitaria: del examen tradicional a la autoevaluación. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 12, 177.

Universidad Militar Bolivariana de Venezuela. (2020). Documento Rector: Bases Conceptuales, Filosofía y Modelo Educativo.

Walker, V. y Barquín, J. (2014). Políticas de evaluación del trabajo docente universitario en Argentina: una mirada histórica. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 7, 105-120.