PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA DEL IMPUESTO A LOS GRANDES PATRIMONIOS
PDF

Palabras clave

planificación tributaria
impuesto a los grandes patrimonios
contribuyentes especiales
tax planning
tax on large assets
special taxpayers

Cómo citar

Parra, K. . (2024). PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA DEL IMPUESTO A LOS GRANDES PATRIMONIOS: TAX PLANNING FOR THE LARGE WEALTH TAX. COMUNICACIÓN Y GERENCIA, 3(2), 95–107. Recuperado a partir de https://revistasuba.com/index.php/COMUNICACIONYGERENCIA/article/view/804

Resumen

     Mediante el presente artículo se analizó la planificación tributaria del Impuesto a los Grandes Patrimonios en la empresa Centro Médico Cagua C.A.; esto fue por medio de esta investigación no experimental, de campo, con apoyo documental de diversos autores y a nivel nivel descriptivo. Así, se aplicó la técnica de la encuesta por medio del cuestionario como instrumento, de carácter dicotómico, con respuestas Sí-No, en el departamento de administración de la entidad, tomando como muestra 4 personas. Los resultados obtenidos durante la investigación, justificados por medio de análisis de gráficos y tablas, permitirán la fácil compresión a todos los lectores, así como de ayuda para futuras consultas relacionadas con la planificación tributaria, con relación directa al Impuesto a Los Grandes Patrimonios. Con esto se concluye que la planificación tributaria en la empresa es efectiva, pero se requiere canalizar ciertas debilidades.

ABSTRACT

Through this article, the tax planning of the Large Wealth Tax in the company Centro Médico Cagua C.A. was analyzed; This was through this non-experimental, field research, with documentary support from various authors and at a descriptive level. Thus, the survey technique was applied through the questionnaire as an instrument, of a dichotomous nature, with Yes-No answers, in the administration department of the entity, taking 4 people as a sample. The results obtained during the investigation, justified through analysis of graphs and tables, will allow easy understanding for all readers, as well as help for future queries related to tax planning, with direct relation to the Large Wealth Tax. This concludes that tax planning in the company is effective, but certain weaknesses need to be channeled.

PDF

Citas

Aviso Oficial – Ley Constitucional que Crea el Impuesto a los Grandes Patrimonios (2019). Gaceta Oficial N° 41.696, 16 de agosto de 2019.

Balestrini Acuña, M. (2006). Cómo se elabora el proyecto de investigación (7ª ed.). Caracas: BL Consultores Asociados, C.A.

Código Orgánico Tributario (2020). Gaceta Oficial N° 6.507 Extraordinario, 29 de enero de 2020.

Condori-Ojeda, P. (2020). Niveles de investigación. Curso Taller. Recuperado de https://www.aacademica.org/cporfirio/17.pdf (consultado 8 de junio de 2022).

Del Castillo Sagastegui, D. A. (2019). Aplicación web en el control tributario de la empresa DC&S Consultores EIRL [Tesis para optar al título profesional de Ingeniero de Sistemas Computacionales]. Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/22496/Del%20Castillo%20Sagastegui%20Diego%20Alonso.pdf?sequence=1&isAllowed=y (consultado 27 de mayo de 2022).

Dolande, F. (2001). Estrategias, políticas y premisas de planeación. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/estrategias-politicas-y-premisas-de-planeacion/ (consultado 8 de junio de 2022).

Donoso Sánchez, A. (2017). Base imponible. Economipedia. Recuperado de https://economipedia.com/definiciones/base-imponible.html (consultado 27 de mayo de 2022).

Encalada-Benítez, D. L., Narváez-Zurita, C. I., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). La planificación tributaria, una herramienta útil para la toma de decisiones en las comercializadoras de GLP. Domingo de las Ciencias, 6(1), 99-126. https://doi.org/10.23857/dc.v6i1.1138 (consultado 27 de mayo de 2022).

Gil Arias, R. (2016). ¿Qué implicaciones tiene ser un Contribuyente Especial? Banca y Negocios. Recuperado de https://www.bancaynegocios.com/que-implicaciones-tiene-ser-un-contribuyente-especial/ (consultado 27 de mayo de 2022).

González, P. (2020). ¿Qué es Hecho Imponible? Billin. Recuperado de https://www.billin.net/glosario/definicion-hecho-imponible/ (consultado 27 de mayo de 2022).

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación (4ª ed.). México: McGraw-Hill.

Herrera, Y. (2012). Análisis de la viabilidad económico-financiera para la instalación de una planta textil para la empresa importadora del Boccio C.A., ubicada en Maracay – Edo. Aragua [Trabajo especial de grado, Universidad Bicentenaria de Aragua].

Navarro, J. (2019). Riesgos tributarios. Economipedia. Recuperado de https://grupoverona.pe/riesgos-tributarios/ (consultado 27 de junio de 2022).

Orjuela, G. (2020). Elementos de la obligación tributaria. Gerencie.com. Recuperado de https://www.gerencie.com/elementos-de-la-obligacion-tributaria.html#Periodo_gravable (consultado 5 de junio de 2022).

Roldán, P. N. (2016). Impuesto. Economipedia. Recuperado de https://economipedia.com/definiciones/impuesto.html (consultado 27 de mayo de 2022).

Rus Arias, E. (2020). Alícuota. Economipedia. Recuperado de https://economipedia.com/definiciones/alicuota.html (consultado 27 de mayo de 2022).

Santos Cabrera, J. G., Narváez Zurita, C. I., Erazo Álvarez, J. C., & Machuca Contreras, M. d. C. (2019). La planificación tributaria como mecanismo de eficiencia económica en el tratamiento del impuesto a la renta. CIENCIA MATRIA, 5(1), 616-648. Recuperado de https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/312/380 (consultado 27 de mayo de 2022).

Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (2010). Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales (4ª ed.). Caracas: FEDUPEL. (Trabajo original publicado en 2006).