INVESTIGACIÓN, TRANSCOMPLEJIDAD Y CIENCIA https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI <p>Para beneplácito de la comunidad académica y de todos los miembros del Nodo Investigación, Transcomplejidad y Ciencias, hoy nace <strong>ITC Revista del Nodo,</strong> como una nueva puerta que permita desarrollar y avanzar la producción de conocimientos. Su misión es servir de órgano divulgativo de investigadores y académicos para abordar el abanico de temas correspondientes a los siguientes núcleos temáticos: Ciencia, Investigación, Complejidad, Transdisciplinariedad.</p> es-ES Tue, 31 Dec 2024 00:00:00 +0000 OJS 3.3.0.10 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Educación, complejidad y transdisciplinariedad https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/1165 <p>El propósito de este ensayo es entablar un diálogo entre distintos referentes y exponer argumentos que tributen al debate en torno a la convergencia entre educación, complejidad y transdisciplinariedad, y su contraposición al enfoque disciplinar, fraccionado y atomizado de la educación. Si se asume la Educación como vía fundamental para impulsar la transformación de las condiciones subjetivas del ser humano, en procura de transformar la realidad, no debería verse como exagerada la máxima que atribuida al líder político sudafricano Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” (Bravo y otros, 2022, p. 13).</p> Oscar Enrique Zamora Zambrano Derechos de autor 2025 INVESTIGACIÓN, TRANSCOMPLEJIDAD Y CIENCIA https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/1165 Sun, 09 Feb 2025 00:00:00 +0000 Gestión compleja: clave estratégica para la organización emergente https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/1166 <p>La complejidad es considerada una visión de análisis y reflexión sobre determinados aspectos de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, donde su estudio percibe el todo como un sistema interrelacionado, desde el cual no es posible abordar la realidad solo desde una disciplina específica. El artículo tiene como objetivo principal, describir los criterios fundamentales del paradigma de la complejidad en relación a la gestión estratégica organizacional, mostrándose como alternativa para las empresas, ante los desafíos generados por la incertidumbre y los cambios acelerados del entorno a nivel global, los cuales arropan a las organizaciones en sus distintos ámbitos de desarrollo, siendo un verdadero reto su continuidad y permanencia en sociedades que experimentan profundas transformaciones, que resultan cada vez más diversas y demandantes. Considerando el origen de sus datos, y por su orientación a la generación de nuevos conocimientos, el artículo se desarrolla bajo el tipo de investigación documental, siendo sus principales hallazgos la determinación de al menos cuatro criterios básicos para la gestión de la complejidad en las organizaciones, requeridas en los tiempos actuales y futuros, así como, la relevancia de la aplicación de nuevos enfoques administrativos en lo relacionado a la gestión estratégica organizacional.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Complexity is considered a vision of analysis and reflection on certain aspects of nature, society and thought, where its study perceives the whole as an interrelated system, from which it is not possible to approach reality only from a specific discipline. The main objective of the article is to describe the fundamental criteria of the complexity paradigm in relation to organizational strategic management, showing itself as an alternative for companies, faced with the challenges generated by uncertainty and accelerated changes in the environment at a global level, which envelop organizations in their different areas of development, being a real challenge their continuity and permanence in societies that experience profound transformations, which are increasingly diverse and demanding. Considering the origin of its data, and its orientation towards the generation of new knowledge, the article is developed under the type of documentary research, its main findings being the determination of at least four basic criteria for the management of complexity in organizations, required in current and future times, as well as the relevance of the application of new administrative approaches in relation to organizational strategic management.</p> Saurimar Grillet Coa Derechos de autor 2025 INVESTIGACIÓN, TRANSCOMPLEJIDAD Y CIENCIA https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/1166 Sun, 09 Feb 2025 00:00:00 +0000 A la luz del escrito y la observación https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/1167 <p>La verdad es interesante y controversial, produce, honestidad, no decir la verdad, o decirla a medias produce incertidumbre en el ser, desconfianza, lograr una concepción papable de la verdad es difícil. El hombre es asidero de factores en los que se desenvuelve como: la economía, la sociedad, cultura, y otros, en si es complejo en toda su magnitud, porque intervienen en el ser mismo y la sociedad, sus tareas y responsabilidades, donde la verdad, debe ser imperante. Todos nos manifestamos de diferentes maneras. (Comunicación). Actualmente, se supone que es más fácil decir una mentira que una verdad cuando el compromiso aprieta, así dicen muchos, la evidencia desenmascara, incertidumbre, produciría molestia, tornándose un ambiente pesado, el indagar.</p> Vilma Ramona Álvarez Rengifo Derechos de autor 2025 INVESTIGACIÓN, TRANSCOMPLEJIDAD Y CIENCIA https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/1167 Sun, 09 Feb 2025 00:00:00 +0000 Procedimientos de auditoría financiera y su aporte a la cadena de valor https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/1168 <p>El objetivo es realizar una descripción desde las similitudes y opiniones de expertos en materia de procedimientos de auditoría financiera. Se realizó una investigación documental cualitativa, mediante la consulta en fuentes primarias el criterio de selección de documentos e investigaciones presentadas sobre el rol que debe tener auditor en la determinación adecuada de los procedimientos asociados al examen de estados financieros. Entre los resultados se presentan como categorías: a) obligación de innovar y trascender considerando las nuevas herramientas que ofrece la tecnología para solidificar su relación con los emisores y receptores de la información financiera b) incrementar la confianza del entorno de la entidad con una de cadena de valor robusta que garantiza su permanencia en el mercado.</p> <p>&nbsp;</p> <p>The objective is to make a description based on the similarities and opinions of experts in the field of financial audit procedures. A qualitative documentary research was carried out, by consulting primary sources for the criteria for selecting documents and research presented on the role that the auditor should have in the adequate determination of the procedures associated with the examination of financial statements. Among the results, the following categories are presented: a) obligation to innovate and transcend considering the new tools offered by technology to solidify its relationship with the issuers and receivers of financial information; b) increase the confidence of the entity's environment with a robust value chain that guarantees its permanence in the market.</p> Alberto Centeno Belmonte Derechos de autor 2025 INVESTIGACIÓN, TRANSCOMPLEJIDAD Y CIENCIA https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/1168 Sun, 09 Feb 2025 00:00:00 +0000 Factores que generan ansiedad en controladores de tráfico aéreo ante situaciones de riesgo https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/1169 <p>La ansiedad es considerada un sentimiento de miedo, temor e La ansiedad es considerada un sentimiento de miedo, temor e inquietud, un estado de alerta que se puede experimentar en el día a día. En el campo laboral es uno de los trastornos psicológico con mayor tasa de prevalencia, sobre todo en cargos o puestos de altas expectativas, exigencias y responsabilidades, tal es el caso, los controladores de tráfico aéreo cargan con un gran sentido del resguardo, manteniendo la presión de tener a su cargo toda una tripulación y a una cantidad considerable de pasajeros, estos niveles de ansiedad pudiéndose elevar en las situaciones de riesgo. El objetivo de la investigación consistió en elaborar un programa para la identificación de factores que generan ansiedad en los controladores aéreos (CTA) del Aeropuerto Internacional del Caribe “General en Jefe Santiago Mariño” de Porlamar, ante situaciones de riesgo. Métodos: Se recopilaron los datos empleando una entrevista semiestructurada y la observación que integra 10 variables, a través de preguntas abiertas y de selección, realizadas a 8 controladores de tráfico aéreo. Se empleó Microsoft Excel, para presentar resultados en diagramas de barras y sectoriales, con cálculo de frecuencias absolutas y porcentuales. Resultados y conclusiones: Los CTA son profesionales con carga laboral alta, ya que de ellos depende la seguridad operacional de la aeronave desde que despega hasta su aterrizaje, la realización y aplicación de este programa es de gran valor para aviación, psicología y salud mental del personal, con el se pudo observar factores y situaciones de riesgo que incrementan la posibilidad de presentar ansiedad.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Anxiety is considered a feeling of fear, dread and anxiety, a state of alert that can be experienced on a daily basis. In the workplace, it is one of the psychological disorders with the highest prevalence rate, especially in positions or jobs with high expectations, demands and responsibilities. Such is the case, air traffic controllers carry a great sense of protection, maintaining the pressure of having an entire crew and a considerable number of passengers under their charge, these anxiety levels can rise in risk situations. The objective of the research was to develop a program to identify factors that generate anxiety in air traffic controllers (ATC) at the “General en Jefe Santiago Mariño” International Airport of the Caribbean in Porlamar, in risk situations. Methods: Data were collected using a semi-structured interview and observation that integrates 10 variables, through open and selection questions, asked to 8 air traffic controllers. Microsoft Excel was used to present results in bar and sectorial diagrams, with calculation of absolute and percentage frequencies. Results and conclusions: CTAs are professionals with a high workload, since the operational safety of the aircraft depends on them from takeoff to landing. The implementation and application of this program is of great value for aviation, psychology and mental health of personnel, with which it was possible to observe risk factors and situations that increase the possibility of presenting anxiety.</p> Cristal Romero Derechos de autor 2025 INVESTIGACIÓN, TRANSCOMPLEJIDAD Y CIENCIA https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/1169 Sun, 09 Feb 2025 00:00:00 +0000 Protocolo de evaluación neuropsicológica en trastornos de sueño en usuarios de un instituto de la mujer https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/1170 <p>Los trastornos del sueño son condiciones que cambian la forma en que las personas duermen y pueden tener un impacto en la salud, la seguridad y la calidad de vida en general, afectando la capacidad para ejecutar actividades. Por esta razón el investigador centra su interés en la importancia de trabajar los efectos nocivos que ha generado el mal dormir, llevando a cabo estudios y estrategias que fomenten nuevos hábitos y fluidez de pensamientos acerca del sueño, a fin de proponer un “Protocolo de evaluación neuropsicológica en trastornos de sueño en un instituto de la mujer”. Con esto, se adopta un enfoque de investigación integral, incorporando tanto una investigación documental como un estudio de campo centrado en usuarias del Instituto de la Mujer de Aragua con afecciones del sueño. Este proceso permitió identificar los indicadores presentes de trastornos del sueño. Los informantes del estudio se sometieron a pruebas específicas, como Índice de calidad de sueño de Pittsburgh (PSQI) y Escala de somnolencia diurna de Epworth (ESE) con el propósito de obtener resultados que reflejen aspectos de higiene del su sueño, patrones, etc. Basándose en los hallazgos obtenidos sobre estos resultados, se ha desarrollado una propuesta que se presenta como una alternativa neuropsicológica viable. Esta propuesta tiene como objetivo principal implantar nuevos hábitos saludables de sueño.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Sleep disorders are conditions that change the way people sleep and can have an impact on health, safety and quality of life in general, affecting the ability to perform activities. For this reason, the researcher focuses his interest on the importance of working on the harmful effects that poor sleep has generated, carrying out studies and strategies that promote new habits and fluidity of thoughts about sleep, in order to propose a "Neuropsychological evaluation protocol for sleep disorders in a women's institute." With this, a comprehensive research approach is adopted, incorporating both documentary research and a field study focused on users of the Aragua Women's Institute with sleep disorders. This process allowed identifying the present indicators of sleep disorders. The study respondents underwent specific tests, such as the Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI) and the Epworth Daytime Sleepiness Scale (EDS) in order to obtain results that reflect aspects of their sleep hygiene, patterns, etc. Based on the findings obtained from these results, a proposal has been developed that is presented as a viable neuropsychological alternative. This proposal has as its main objective the implementation of new healthy sleep habits.</p> Breisi Guerrero Derechos de autor 2025 INVESTIGACIÓN, TRANSCOMPLEJIDAD Y CIENCIA https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/1170 Sun, 09 Feb 2025 00:00:00 +0000 Plan de acción comunitaria contra la adicción a pantallas móviles en adolescentes https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/1171 <p>El objetivo del estudio es abordar de manera integral la adicción a las pantallas móviles en adolescentes. Se propone un plan comunitario para enfrentar este problema y mitigar sus efectos negativos, promoviendo el uso saludable de la tecnología. La metodología aplicada se estructura en varias etapas: diagnóstico, recolección de datos a través de entrevistas y cuestionarios, revisión documental, análisis de literatura científica reciente sobre la adicción a las pantallas e implementación de acciones basadas en las estrategias propuestas. La población del estudio incluye una familia de Santa Teresa, San Cristóbal, Táchira: madre (42), padre (46), hijo (15) e hija (8). El enfoque del estudio se centró en los niños debido a los problemas psicológicos que presentan. Se utilizaron instrumentos psicológicos para evaluar su estado emocional y conductual: el Cuestionario de Depresión Infantil, el Test de Adicción al Móvil, el Test del Árbol y la Escala de Ansiedad Infantil de Spence. Los datos recolectados revelaron patrones y factores de riesgo asociados con la adicción a las pantallas. Los menores: uno con el Trastorno de Depresión Mayor, y la niña con Trastorno de Ansiedad por Separación debido a la ausencia de sus padres. La propuesta incluye un programa de intervención para reducir el uso excesivo de pantallas móviles y fomentar el bienestar psicológico de niños y padres. Este programa ofrece talleres para ambos, actividades familiares integrales, y una evaluación final con ajustes necesarios para su continuidad en otros centros comunitarios.</p> <p>&nbsp;</p> <p>The objective of the study is to comprehensively address mobile screen addiction in adolescents. A community plan is proposed to address this problem and mitigate its negative effects, promoting the healthy use of technology. The methodology applied is structured in several stages: diagnosis, data collection through interviews and questionnaires, documentary review, analysis of recent scientific literature on screen addiction and implementation of actions based on the proposed strategies. The study population includes a family from Santa Teresa, San Cristóbal, Táchira: mother (42), father (46), son (15) and daughter (8). The focus of the study was on children due to the psychological problems they present. Psychological instruments were used to assess their emotional and behavioral state: the Children's Depression Questionnaire, the Mobile Addiction Test, the Tree Test and the Spence Children's Anxiety Scale. The data collected revealed patterns and risk factors associated with screen addiction. The minors: one with Major Depressive Disorder, and the girl with Separation Anxiety Disorder due to the absence of her parents. The proposal includes an intervention program to reduce excessive use of mobile screens and promote the psychological well-being of children and parents. This program offers workshops for both, comprehensive family activities, and a final evaluation with necessary adjustments for its continuity in other community centers.</p> Ana Ramírez Derechos de autor 2025 INVESTIGACIÓN, TRANSCOMPLEJIDAD Y CIENCIA https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/1171 Sun, 09 Feb 2025 00:00:00 +0000 Programa de intervención basado en factores emocionales asociados al trastorno depresivo en un adulto mayor https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/1172 <p>La depresión es uno de los trastornos psiquiátricos más frecuentes y que provoca mayor discapacidad, con gran impacto en la comunidad, incluso mayor que muchas enfermedades médicas crónicas. Puede tener diversas patogénesis, bioquímicas, neurofisiológicas, lo mismo que climáticas y psicógenas, todas ellas interdependientes. La intervención en crisis de la depresión es un aspecto fundamental y una herramienta básica en el conocimiento de todo clínico, debido que esta es una condición común en la población y uno de los mayores motivos de consulta. A fin de esto se propone: Desarrollar un Programa de Intervención Basado en Factores Emocionales Asociados al Trastorno Depresivo en Un Adulto Mayor. Con esto se adoptó la metodología de esta investigación fue de carácter mixta (cuantitativa y cualitativa), por ello se utilizó además el método de estudio de caso para analizar y describir la situación de los adultos mayores asistente al Departamento de Salud Mental y Adicciones, que en el Ambulatorio Popular II -Borotá - Estado Táchira. Con varias terapias desde la primaria, de urgencia de crisis breve y de ese modo buscar el bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores que sufren trastorno de depresión.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Depression is one of the most frequent psychiatric disorders and causes the greatest disability, with a great impact on the community, even greater than many chronic medical diseases. It can have various pathogenesis, biochemical, neurophysiological, as well as climatic and psychogenic, all of them interdependent. Crisis intervention in depression is a fundamental aspect and a basic tool in the knowledge of every clinician, because this is a common condition in the population and one of the main reasons for consultation. To this end, it is proposed: To develop an Intervention Program Based on Emotional Factors Associated with Depressive Disorder in an Elderly Adult. With this, the methodology of this research was adopted, which was of a mixed nature (quantitative and qualitative), and therefore the case study method was also used to analyze and describe the situation of the elderly attending the Department of Mental Health and Addictions, which is in the Popular Outpatient Clinic II -Borotá - Táchira State. With various therapies from primary, emergency, brief crisis and in this way seek the well-being and quality of life of the elderly who suffer from depression disorder.</p> Adriana Maryferth Aldana Derechos de autor 2025 INVESTIGACIÓN, TRANSCOMPLEJIDAD Y CIENCIA https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/1172 Sun, 09 Feb 2025 00:00:00 +0000